Las mujeres también tienen sus favoritos. (Foto: ARNOLDO ZEBALLOS)
Milagros Murillo F.
| DIAaDIA
La esterilización es la clave. En el afán por querer estar a la moda, jóvenes inexpertos se realizan tatuajes sin saber que su salud corre peligro, y es que hay quienes utilizan hasta las tintas de impresoras para marcarse la piel, sumado a máquinas caseras que son "esterilizadas" sólo con agua caliente.
Roderick "Coloreto" Álvarez es tatuador profesional con 15 años de experiencia, él sabe lo que es tatuar con máquinas caseras, pues su primer tatuaje lo hizo a mano alzada con tinta china; sin embargo, también sabe que para decorar la piel se deben tener en cuenta una serie de cuidados higiénicos para el cuidado del tatuador y del cliente.
En su negocio, Coloreto's Tattoo, ubicado en Chanis, este joven fue enfático en decir que los equipos que se utilizan son agujas y tapitas desechables para los pigmentos, así como tubos de empuñadura de acero quirúrgico 316 L, que son las que utilizan para hacer bisturí. Esto para evitar cualquier tipo de corrosión y óxido.
TINTAS VEGETALES
Se utilizan tintas de origen vegetal, pues las otras pueden contener plomo y tóxicos. Además, hay personas que pueden resultar alérgicas a la tinta, por lo que recomiendan hacerse una prueba con anterioridad.
Hay tintas de larga duración que están hechas con alcohol isopropyl, agua destilada y glicerina junto con el pigmento. El alcohol evita que proliferen bacterias dentro de la botella, porque no tienen fecha de vencimiento, pero como es líquido, tienden a evaporarse. Sin embargo, Coloreto dice que ellos prefieren cambiarlas cada seis meses. En su caso, las tintas son compradas mediante proveedores en Estados Unidos.
LA ESTERILIZACION
Cada lugar escoge los productos con los que esterilizarán, lo ideal es utilizar jabones antisépticos como tintura de jabón verde para limpiar la piel. Pero sobre todo, siempre usar equipos desechables como las tapitas para echar los pigmentos y las agujas, porque pierden filo y evitan infecciones.
En Coloreto's utilizan una esterilización autoclave a vapor a alta temperatura, hasta los 320 grados Fahrenheit.
Se deben esterilizar las camillas, sillas, mesas, y el piso, si es posible, con químicos como los utilizados en los hospitales, sin olvidar siempre utilizar guantes para evitar el contacto directo con la piel.
PARA INSTRUIR
"Coloreto" recomienda que para esterilizar los equipos en casa, estos pueden ser colocados en una olla dentro de otra (baño maría) y dejados a hervir a presión durante una hora, aproximadamente. También en los lugares de suplidores de médicos venden líquidos esterilizantes (llamados esterilización en frío).
El artista del tatuaje explicó que desea dictar seminarios para que las personas que desean hacer tatuajes caseros conozcan las medidas básicas de higiene y esterilización que deben tener para así evitar enfermedades.