En las eliminatorias de la Concacaf

A pisar tierra


Cerrar!

Armando Cooper, de Panamá (11), disputa el balón contra el cubano, Joel Colomé.

Foto Anayansi Gamez

  • A pisar tierra

    Armando Cooper, de Panamá (11), disputa el balón contra el cubano, Joel Colomé.

    Foto Anayansi Gamez

  • A pisar tierra

    Armando Cooper, de Panamá (11), disputa el balón contra el cubano, Joel Colomé.

    Foto Anayansi Gamez

  • A pisar tierra

    Armando Cooper, de Panamá (11), disputa el balón contra el cubano, Joel Colomé.

    Foto Anayansi Gamez

  • A pisar tierra

    Armando Cooper, de Panamá (11), disputa el balón contra el cubano, Joel Colomé.

    Foto Anayansi Gamez

  • A pisar tierra

    Armando Cooper, de Panamá (11), disputa el balón contra el cubano, Joel Colomé.

    Foto Anayansi Gamez

Jaime A. Chávez Rivera - DIAaDIA

Reflexión, cero confianza y no caer en “chauvinismo” artístico. Esa fue la enseñanza que nos dejó Cuba en su juego eliminatorio contra Panamá la noche del martes.

Los partidos eliminatorios se juegan dentro y fuera de la cancha. Cuba, pese a su derrota, evidenció y desnudó algunas carencias del equipo panameño, aunque ganó por 1-0.

Sin mencionar nombres, el mismo técnico Julio Dely Valdés, afirmó que tuvo que avispar y dar algunos jalones de oreja en el descanso del primer tiempo del partido “a mí no me gusta hablar casi nunca de lo que digo en el vestuario, pero se ajustaron algunas cosas y el equipo salió con una actitud distinta en la segunda parte. Fuimos mejores que en el primer tiempo”, admitió el técnico panameño.

Los partidos que vienen serán más difíciles y los jugadores de la Roja deben entender que no pueden caer en el juego del rival, Cuba con rapidez, fortaleza y mucha entrega, hizo ver mal a Panamá en el medio campo y especialmente, cuando Nelson Barahona salió del juego.

La suerte panameña es que Cuba no tiene ese jugador (9), es decir, el delantero que meta el balón en las redes.

Todo esto es para preocuparse, viene el partido contra Canadá, un equipo que tiene fortaleza, rapidez y mucha táctica y técnicamente tiene mucho más recorrido que los caribeños.

Con jugadores que militan en la MLS, Liga Premier y Alemania, por mencionar algunos países, la Roja no se puede dar el lujo de volver a caer en el juego del rival, porque quedaremos pagando con goles en nuestro arco y lamentándolo. Hay que poner los pies en la tierra y no inflarse.

suscripciones
 
suscripciones