Picardía, elegancia y sensualidad. Eso son algunos de los componentes que llevaron a la pequeña Nicole Araúz Alvarado, de 5 años, a aprender a bailar "Congo" hace un año en el conjunto folklórico "Pasitos de mi tierra", grupo oficial de proyecciones folklóricas de la escuela Sara Sotillo en Panamá Viejo.
Nicole aspira a convertirse en una gran maestra para enseñar a otros niños todo lo que ella ha aprendido; sin embargo, entre sus familiares ha comentado que también quiere ser doctora para aliviar los males de sus parientes, especialmente de su abuelita Susana Alvarado.
DIAaDIA pudo conocer que Nicole se sintió motivada al ver a su hermana Estephanie bailar "Congo". Esto confirma que los valores culturales son hereditarios, siempre y cuando haya quien los promueva.
El grupo "Pasitos de mi tierra" está compuesto por 26 parejas y en su mayoría son niños motivados a seguir propagando uno de los bailes preferidos de la raza negra. Su instructora de baile es Yajaira Best.
Se informó que todos los niños asisten a practicar 4 veces al mes.
Uno de los parejos de Nicole es su primo, Roberto "Chapin" Araúz, de 10 años, quien asegura que estas proyecciones folklóricas le han servido para dejar la pena a un lado. Chapin cursa el quinto grado de la misma escuela.
Se estima que el vestido que usan las niñas para las presentaciones de "Congo" está valorado entre 20 a 30 dólares. Mientras que el vestido de los caballeros es más barato, puesto que se puede hacer de retazos de tela y ropa de segunda.
Ambos niños dijeron estar comprometidos para que toda la comunidad de Villa del Rey se sienta orgullosa de ellos y que los bailes "Congos" sean del agrado de todos los que los vean bailar.
EXPERIENCIA
Bailadores de 'Congo' aseguran que "si no se tiene gracia y coquetería, todo el baile sería en vano".
|