Labor de exploración. Con cámaras fotográficas, hojas de dibujos y una que otra anotación, no dejaron perder una sola expresión de la gente del populoso barrio de El Chorrillo, para conocer sus costumbres y la forma en que viven.
Se trata de un grupo de 10 estudiantes de la Universidad del Estado de Pennsylvania en Estados Unidos, que a punta de observación ayudará a armar la investigación y las propuestas del Plan El Chorrillo, un ambicioso proyecto que pretende integrar a los chorrilleros al desarrollo del Canal de Panamá, la Calzada de Amador y de San Felipe, porque cuando estas dos últimas se conecten, quedarán en medio.
Pero no lo hacen solos, sino con la ayuda de la Oficina del Casco Antiguo y estudiantes de Arquitectura de la Universidad Santa María La Antigua.
Por quinta ocasión, caminan el barrio en compañía de sus profesores, Kimberly Powell y Peter Aeschabacher, sus coordinadores. Este último explicó que el propósito es estudiar y aprender de El Chorrillo los espacios públicos, los colores, olores y qué hace la gente, porque nadie sabe qué pasa en El Chorrillo si no está allí.
Con los estudiantes, planifican el área para que el barrio se mantenga como una comunidad bajo desarrollo, con su historia, su tradición y que las personas de allí no pierdan su identidad.
QUIENES SON
Son arquitectos, paisajistas de arte y geografía.
|