
Esta fonda en Los Santos es un paso obligado para muchísima gente.
Foto: Zenaida V?uez.
Esta fonda en Los Santos es un paso obligado para muchísima gente.
Foto: Zenaida V?uez.
Esta fonda en Los Santos es un paso obligado para muchísima gente.
Foto: Zenaida V?uez.
Esta fonda en Los Santos es un paso obligado para muchísima gente.
Foto: Zenaida Vásquez.
Esta fonda en Los Santos es un paso obligado para muchísima gente.
Foto: Zenaida Vásquez.
Esta fonda en Los Santos es un paso obligado para muchísima gente.
Foto: Zenaida Vásquez.
Esta fonda en Los Santos es un paso obligado para muchísima gente.
Foto: Zenaida Vásquez.
Briseida Sáez, administradora de la Fonda El Ciruelo, en El Ejido de Los Santos, indicó que desde hace un año están a la espera de la indemnización por parte del MOP, pero hasta la fecha lo único que han recibido es una nota por parte de Salud, en la que se les indica que en 60 días deben desalojar el lugar.
Es preciso indicar que la fonda se encuentra ubicada en el tramo que está siendo ampliado hacia la región de Las Tablas y, por ello, requiere ser removida.
Según Sáez, lo preocupante es que ellos no pueden iniciar trabajos porque no se les ha marcado el punto en el que deben desmantelar la fonda, además no cuentan con lo principal que es el dinero para iniciar una nueva estructura.
Leticia Degracia y Pastora Barría, ambas trabajadoras de la mencionada fonda, manifestaron estar preocupadas, ya que de cerrar, sus hijos, quienes están en etapa escolar, se verán afectados porque sus únicos ingresos provienen del trabajo de la fonda.
Sáez informó que hace dos días lograron reunirse con el gobernador de la provincia, Armando Batista, para explicarles su situación, ya que es de suma preocupación porque hay 25 familias que serían afectadas.
Hasta la fecha solo se les ha prometido que se agilizará lo más pronto posible el pago, pero a pesar de ello, las trabajadoras de la fonda sostienen que estarán en alerta.
La Fonda El Ciruelo es el paso obligado de cientos de personas que visitan Los Santos.
Todo se inició en el año de 1973, cuando doña Antonia Pérez (q.e.p.d) dispuso poner una fonda para venderles a las personas que acudían a la playa Monagre y Rompío, los días sábado y domingo.
En aquella época solo trabajaban tres personas, mientras que hoy laboran 15, y se atiende a más de mil clientes cada fin de semana.