De las canchas al templo
El padre José Luis también se ha contagiado de la fiebre del fútbol y sigue los partidos del mundial cuando tiene tiempo.

Rubén Polanco | DIAaDIA

Él no sólo oficia las misas y reza oraciones, también sigue ese deporte que este mes tiene al mundo entero en expectativa: el fútbol.

Es el sacerdote José Luis Belber, párroco de la Iglesia Nuestra Señora de Los Angeles, en Betania. Cuando tiene tiempo, se sienta en su sala a ver los partidos del mundial, pero no le gusta oír los comentarios, por lo que le quita el sonido. "Ellos no se callan y a veces hablan mal, como que no entienden demasiado de fútbol", dijo en referencia a los comentaristas. Disfruta los pocos juegos que puede ver; a veces está en sintonía y llega alguna persona que debe atender, por lo que acude a cumplir con su trabajo. Pero siempre está pendiente de los resultados.

Este sacerdote español mostró su admiración por el desempeño de su selección en el primer partido. Cuenta que ese partido lo vio junto a otros sacerdotes en Chitré. Al igual que otros fanáticos, Belber también festeja cada gol, se lamenta cuando el balón no entra en la red y aplaude las buenas jugadas.

Belber es de León, Zamora. Llegó a Panamá en 1978. En sus tiempos de seminarista en España, jugaba fútbol. Recuerda que se enfrentó a Vicente del Bosque, ex técnico del Real Madrid, en un torneo de adolescentes. En ocasiones, practica fútbol con los seminaristas panameños.

"Beenhakker ha hecho un buen trabajo. Panamá necesita un buen entrenador como ese porque hay buen material", decía mientras veía ayer el partido entre Inglaterra y Trinidad y Tobago. "No creo que Inglaterra y Alemania hagan gran cosa en el Mundial", agregó.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados