Preservando la tradición
La danza data del siglo XIX y llegó procedente del Archipiélago de Las Perlas. (Foto: Alcides Rodríguez / EPASA)

Ariosto Velásquez | DIAaDIA

Ayer, la iglesia católica de todo el mundo festejó el Corpus Christi, fiesta del Cuerpo y la Sangre de Cristo, originada en la Edad Media, y que sirvió para adoctrinar a la población indígena y negra de América durante su conquista, a través de las figuras de diablos y ángeles, símbolos del bien y el mal. En Panamá, además de La Villa de Los Santos, existen otras poblaciones que mantienen viva esta tradición, como es el caso de Garachiné en Darién, donde el grupo folclórico "Raíces darienitas" realizó en la iglesia de Cerro Viento la Danza del Gran Diablo, conformada por 18 bailarines, algunos nacidos en Garachiné y otros residentes en la capital.

Estos bailarines enseñan a los niños la danza, pues de acuerdo con su director, el garachineño José Murillo, la idea es pasar de una generación a otra los conocimientos de esta danza.

CON DANZAS

El padre Reynaldo Karamañites ofició el acto que simboliza el rendimiento del mal ante el Santísimo Sacramento.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados