¡Un árabe italiano!
Marco confesó que no ha tenido suerte en su carrera, porque ha tenido muchas lesiones, sobre todo en el área de la columna vertebral. (Foto: Alcides Rodríguez / EPASA)

Leoncio Berrío | DIAaDIA

Como se dice en buen panameño, llegó de "chiripón". Tiene sólo 15 días de estar en Panamá, y ya consiguió "play" en el Deportivo Árabe Unido de Colón para el Torneo Clausura de la Asociación Nacional Pro Fútbol (ANAPROF).

La nueva contratación del Árabe es el arquero italiano Marco Casagrande, quien fue el portero suplente de la selección Sub-17 de Italia en el mundial de la categoría, que se jugó en Japón en 1992, donde el titular fue el actual portero de la selección mayor de Italia, Gigi Buffon.

Casagrande visitó ayer las instalaciones de EPASA para contarnos cómo fue su contratación, así como temas variados de su vida deportiva y personal.

HABLA SOBRE EL MUNDIAL

Lo primero que nos contó Casagrande fue su experiencia en el Mundial de Japón 1992, donde no tuvo gratos recuerdos. Primero, el hecho de que no jugó por ser suplente y que a Italia lo eliminaron en la primera ronda.

"No nos fue bien, porque nos sacaron rápido. México nos ganó 2 por 1, empatamos a cero goles con Japón y después caímos 4-0 contra Ghana. Yo era suplente, el primer portero era Gigi Buffon. En el equipo también jugaron Franccesco Totti y algunos otros que juegan, actualmente, en la Serie A y Serie B de Italia", manifestó.

LA CONTRATACION

Ni él mismo sabe cómo fue que lo contactaron para que jugara con el Árabe Unido. Sólo sabe que recibió una llamada del gerente deportivo del club colonense, Joaquín Cruz, que le propuso hacer una prueba para ver si quería jugar con el equipo.

"Yo vine con mi esposa a poner un negocio en el Casco Antiguo en San Felipe, y no sé cómo se enteró Joaquín de la noticia de que yo estaba aquí en Panamá. Él me llamó, yo le dije que mi esposa iba a poner un negocio, y puede ser que haga algo con el equipo", indicó Casagrande.

"No venía a jugar fútbol y ahora mi esposa está feliz, porque sabe que el fútbol es mi corazón, mi pasión; yo esperaba jugar, pero no tan rápido. Venía primero con calma para empezar el negocio, después buscaría un club, porque a mí no me importa si es de primera o segunda, lo que me interesa a mí es jugar fútbol. Yo quiero jugar, porque ésta es la pasión que yo tengo por dentro", recalcó el italiano.

SABE POCO

Del fútbol panameño, sólo conocía la selección Sub-20, porque ha participado en mundiales; pero no conoce mucho del interior de Panamá, como el campeonato local. "Conozco la Sub-20 porque ha participado en torneos a nivel internacional", dijo.

"Sé que también Panamá se está levantando mucho, porque en el ranking FIFA es el número 52, y eso es interesante, que una federación que tenga poco tiempo ya esté en el lugar 52. Cerca de allí están selecciones importantes, también equipos europeos están cerca", acotó.

Igualmente, afirmó que le hablaron del equipo mayor. "Eso lo he visto ahora en la Copa Oro, que tienen mucho talento, mucha fuerza física. Yo creo que se va a mejorar la calidad de concentración de táctica, y creo que tienen muchas posibilidades de llegar a un mundial más adelante, creo que están trabajando bien", dijo.

EN EL FUTURO

Dependiendo de cómo vaya el negocio de su esposa, Marco manifestó que podría quedarse dos o tres años, pero eso depende primero del negocio.

También le interesa en el futuro convertirse en una especie de agente de jugadores, en donde le daría la oportunidad a varios panameños de probarse en equipos italianos. Además, traería jugadores de Italia para que jueguen en Panamá, ya que a muchos clubes en Europa lo que más les interesa de los jugadores es que estén activos, que tengan ritmo de competencia.

ORGULLOSO

Casagrande manifestó que Julio Dely Valdés es muy conocido en Italia, y que le agrada la idea de jugar para el equipo donde terminó su carrera futbolística.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados