Si las autoridades hubieran desarrollado un plan de actividades culturales, mejor iluminación y mayor seguridad, otro gallo cantaría con los comerciantes de la avenida Central.
Ahora con la posible reapertura de esta famosa vía capitalina, hay muchos ciudadanos que se oponen a esta iniciativa, ya que sus entradas económicas se irán a pique.
Aristides López, mejor conocido como el "Charro panameño", contó que tiene más de 15 años de obtener su sustento como fotógrafo profesional en esta área, y considera que la avenida Central debe ser un punto de referencia para los turistas. "Algo así como la antesala a la vieja ciudad", alegó.
López considera que en esta área se puede emprender varios atractivos como actividades culturales. Dijo que son pocas las manifestaciones de magos, payasos y pequeños músicos. Sin embargo, los pocos que hacen estos espectáculos logran congregar gran cantidad de ciudadanos, que se dan cita en esta zona para realizar algunas compras o, simplemente, aprovechan para dar un paseo.
Mayela Picado es una colombiana que asiste cada quince días a Panamá para comprar mercancía. Manifestó que abrir La Peatonal representa para ella mayor seguridad, pues podrá abordar un taxi sin temor de ser asaltada, luego de realizar sus compras.
Esta posición no la comparte el señor Alipio Cabrera, quien enfatizó que desde que La Peatonal fue cerrada para los vehículos, hace quince años se dedica a la venta de maíz para las palomas que pululan en esta región.
"Si de aquí no podemos obtener nuestro pan, no hay voto". Esa fue la sentencia que lanzó Cabrera y esa posición la comparten muchos buhoneros que, durante esta semana, se han manifestado en contra de la apertura de esta vía.
Dijo no entender por qué ahora los dueños de almacenes quieren el paso de vehículos, si antes se quejaban de que el humo afectaba su mercancía.
DESAPARECERAN
La avenida Central cuenta con más de 75 maceteros de ficus, a lo largo de esta vía, y dos fuentes.
|