[
Imprimir]


El "rey del guetto"

Vielka Cádiz Franco | DIAaDIA

Está cotizado. El sueco Zlatan Ibrahimovic parece que se convertirá en el protagonista del último culebrón del verano, tras los deseos del Barcelona, pero también del Real Madrid y del Chelsea de hacerse con sus servicios.

La supuesta puja por el delantero del Inter del Milán dio la vuelta al mundo ayer en los diversos diarios internacionales.

Pero... ¿quién es Zlatan Ibrahimovic y cuáles son sus habilidades para que tres laureados equipos lo quieran fichar?

DIAaDIA investigó la procedencia, trayectoria y palmarés de este hábil, pero polémico jugador y le cuenta aquí su historia.

Zlatan nació en la localidad de Malmö en Suecia y creció en Rosengard, un suburbio conocido por su alto porcentaje de habitantes extranjeros y en el que hacían falta las canchas.

Con 13 años, fue descubierto por los ojeadores del club Malmö FF, tras haber jugado previamente con el FK Balkan. A los 15 años estuvo a punto de abandonar el fútbol, pero un nuevo contrato le hizo cambiar de idea y así se fue haciendo un nombre en el balompié mundial.

Hoy, este hijo de inmigrantes balcánicos de la antigua Yugoslavia, de padre bosnio y madre croata, triunfa en el apasionante mundo del fútbol, pero sus modos y su forma de jugar siguen siendo los del joven que creció en el guetto de Rosengård.

En este barrio donde conviven personas de 161 nacionalidades, Zlatan aprendió a valerse por sí mismo, en la calle y en la cancha. Quizás sea esto, lo que lo hizo convertirse en el ciudadano "especial" que hoy en día es.

Su carácter egocéntrico lo dejó al descubierto con tan solo 10 años, cuando fue capaz de apostar 10 coronas suecas (algo más de un euro) a que nadie le quitaba el balón. En ese entonces, apenas se iniciaba. Esa actitud lo hizo impopular ante sus compañeros y el propio entrenador, pero al final tuvo que ceder, porque el "pequeño monstruo" anotó 8 goles y remontó un 0-4 en tan solo 45 minutos.

Pero eso no es todo, ya que "el rey del gueto" como es llamado, en una oportunidad se hizo pasar por policía para detener a una prostituta.

Pero a Zlatan también se le achaca otra lista interminable de exabruptos. Por ejemplo, su guerra con los medios suecos y aquella ocasión en la que afirmó que sólo una lesión le impediría ser el mejor, o que su estilo no era ni sueco ni yugoslavo, sino el "estilo Zlatan".

Otra muestra de su ego lo reflejó cuando dijo: "Prefiero ser altanero y descarado, así no me pueden doblegar". Además, en el partido de clasificación para la Eurocopa 2004 contra San Marino el árbitro pitó un penal a favor de Suecia y Zlatan Ibrahimovic se negó a entregar el balón a Kim Källström, jugador designado para tirar la pena máxima. Lanzó el penal y marcó. En signo de protesta sus compañeros se negaron a celebrar el tanto.

"Es el prototipo de niño que hubiera sido delincuente de no tener el fútbol", manifestó la directora de su escuela una vez. Es por esto que Ibrahimovic, si bien es admirado en Suecia por su talento, como testimonian las canciones, películas e incluso obras de teatro que ha inspirado, igualmente no es respetado.

Incluso, a pesar de que en el último año cambió un poco su conducta con el nacimiento de su hija y no haya olvidado sus raíces, pues hace un año inauguró en pleno Rosengård una cancha para los niños del barrio, bautizada por supuesto "Zlatan Arena".

Este es Zlatan Ibrahimovic, el hombre que muchos clubes quieren tener.

EN SUS EQUIPOS

Ha dejado su sello de gran regateador y virtuoso, autor de goles imposibles, herencia del taekwondo que practicó de niño.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados