Aunque todavía no está definida la fecha de inauguración de la nueva Planta Potabilizadora de Mendoza en La Chorrera, ya la empresa contratista ha estado realizando pruebas, sin ningún contratiempo.
La gerente Regional del IDAAN en La Chorrera, Yamileth Quintero, dijo que la información de la fecha en que la nueva planta será inaugurada es potestad de la Autoridad del Canal de Panamá, pero adelantó que la semana pasada se hicieron interconexiones entre el sistema de distribución de Mendoza y el de La Chorrera.
La producción total de esta nueva planta es de 40 millones de galones diarios; según indicó, no se van a poder despachar desde el primer momento porque el sistema no lo va a consumir, la demanda actual podría estar en 14 ó 15 millones.
Sobre la posibilidad de que el costo de agua pueda subir, la ingeniera dejó claro que el IDAAN ahora tendrá que pagar el agua a la Autoridad del Canal de Panamá, que será quien manejará la nueva planta, como hacen con Colón y Miraflores.
Añadió que los costos de operación de la Autoridad del Canal de Panamá son muy asequibles, "no creo que haya ningún incremento, pero la ciudadanía debe saber que esto tiene sus costos aunque a veces lo olvidan".
Una vez la nueva planta empiece a funcionar, la cantidad de carros cisterna que el IDAAN mantiene contratados disminuirán en los primeros 15 días, quizás por el orden del 60 por ciento de las rutas, ya que hay áreas que no tienen línea de distribución y no podrán sacar esos carros repentinamente del lugar.
La nueva Planta Potabilizadora beneficiará al menos a unas 200,000 usuarios del distrito de La Chorrera, cuya construcción está estimada para un período de tiempo de 40 años.
La vieja potabilizadora data del año 1962 y fue diseñada con capacidad para producir 3 millones de agua.