[
Imprimir]


Cuida tus oídos
No es recomendable prestar los audífonos (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Odalis Orozco | DIAaDIA

¿Qué tan importante es tu audición? Muchos adolescentes y jóvenes consideran que no están en "onda" si no escuchan música con su MP3 o MP4 con sus audífonos puestos cuando desarrollan actividad física, o simplemente cuando viajan hacia sus colegios o cuando están de paseo, sin saber que afectan su salud. Hoy usan audífonos con el volumen muy alto, mañana estarán portando auriculares para la sordera.

Otros tienen todo el día el audífono puesto, porque viven hablando desde su móvil.

¿PERO QUE TAN PERJUDICIAL ES?

El alto nivel de sonido emanado por estos equipos pone en riesgo a las personas que pueden llegar a la hipoacusia (sordera).

Esta situación afecta principalmente a personas de entre 15 y 25 años de edad, quienes utilizan reproductores portátiles con sonido en una frecuencia de 80 a 120 decibeles.

El riesgo por la proliferación de bacterias u hongos, sucede por la humedad y sudor en el conducto auditivo externo, ocasionando infección aguda o crónica.

Al correr o hacer ejercicio elevamos el nivel de calor en todo el cuerpo y al usar los audífonos impedimos que haya ventilación en los oídos; es como si se usaran tapones. De esta manera los gérmenes se reproducen más rápido, se acelera la producción de cerumen (cerilla), y el riesgo de sufrir inflamaciones (otitis externa).

El sentido del oído es importante para los seres humanos, porque permite mantener comunicación adecuada con nuestros semejantes y el medio ambiente, también uno de los más sensibles a ser dañados, en la actualidad, por los avances tecnológicos y el ruido cotidiano al que estamos expuestos.

Dicho fenómeno social ha contribuido al adelanto de enfermedades auditivas, las cuales se manifestaban después de los 50 años de edad; pero hoy la juventud tiene problemas de sordera irreversible, antes de los 20 años.

Lo recomendable es no utilizar estos aparatos, pero si se hace, hay que usarlos con moderación, no más de 2 horas al día y con volumen por debajo de 50 decibeles entre 20 y 30 es lo ideal, así como acudir a revisión exhaustiva con un especialista en otorrinolaringología, para analizar si hay infección o daño auditivo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados