Según Rubén Cárdenas Jr.

‘El baloncesto está secuestrado’


Cerrar!

Joel Muñoz es uno de los convocados para la preselección. Foto: Archivo

  • ‘El baloncesto está secuestrado’

    Joel Muñoz es uno de los convocados para la preselección. Foto: Archivo

  • ‘El baloncesto está secuestrado’

    Joel Muñoz es uno de los convocados para la preselección. Foto: Archivo

  • ‘El baloncesto está secuestrado’

    Joel Muñoz es uno de los convocados para la preselección. Foto: Archivo

  • ‘El baloncesto está secuestrado’

    Joel Muñoz es uno de los convocados para la preselección. Foto: Archivo

  • ‘El baloncesto está secuestrado’

    Joel Muñoz es uno de los convocados para la preselección. Foto: Archivo

Laureano Barría - DIAaDIA

Incertidumbre. El Centrobasket 2012 está a la vuelta de la esquina, y el panameño común y corriente sabe que el nombre de Panamá estará allí, gracias a las publicaciones de los medios. Pero ¿en verdad sabemos qué está pasando con este deporte? El director del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes), Rubén Cárdenas, dio su opinión sobre el presente del básquet nacional.

“El baloncesto panameño está secuestrado por un seudodirigente. No es posible que sigan utilizando el nombre de Panamá en una competencia internacional sin ni siquiera ser reconocidos en el país”, fueron las palabras de Cárdenas refiriéndose al Centrobasket que será en Puerto Rico, y en el que Panamá irá a hacer “un papelón”, según comentó.

Si bien es cierto, la Federación de Baloncesto de Panamá (Febapa) está registrada como una empresa privada, ellos se presentan en una competencia regional como la delegación del país. “Ellos (la Febapa) no tienen ligas, no hacen torneos, no trabajan en el baloncesto local, y con todo y eso son reconocidos por las instancias internacionales”, apuntó Cárdenas. Además, aseguró que “en varias ocasiones” han elevado una queja a la Federación Internacional de Baloncesto (FIBA Américas) y ellos solo dicen que “si hay un equipo de Panamá deben reconocerlo”.

Los jugadores también tienen su responsabilidad. Para el directivo, “ya es momento de que los mismos jugadores formen parte de esto. Si ellos dicen que no van a competir, entonces FIBA Américas podría intervenir; de lo contrario, seguiremos igual”, terminó diciendo el jefe del deporte panameño.

suscripciones
 
suscripciones