Al son de Panamá


Cerrar!

El homenajeado de la noche, Pedro Altamiranda.

Omar Morales

  • Al son de Panamá

    El homenajeado de la noche, Pedro Altamiranda.

    Omar Morales

  • Al son de Panamá

    Oscar Faarup en el papel de “Pedrito” en su etapa juvenil.

  • Al son de Panamá

    Milen, hija de Pedro leyó unas hermosas palabras a su padre. Lo llama "el trovador de barrio".

  • Al son de Panamá

  • Al son de Panamá

    Se cantaron varios temas de Pedrito Altamiranda.

  • Al son de Panamá

  • Al son de Panamá

    El homenajeado de la noche, Pedro Altamiranda.

    Omar Morales

  • Al son de Panamá

    Oscar Faarup en el papel de “Pedrito” en su etapa juvenil.

  • Al son de Panamá

    Milen, hija de Pedro leyó unas hermosas palabras a su padre. Lo llama "el trovador de barrio".

  • Al son de Panamá

  • Al son de Panamá

    Se cantaron varios temas de Pedrito Altamiranda.

  • Al son de Panamá

  • Al son de Panamá

    El homenajeado de la noche, Pedro Altamiranda.

    Omar Morales

  • Al son de Panamá

    Oscar Faarup en el papel de “Pedrito” en su etapa juvenil.

  • Al son de Panamá

    Milen, hija de Pedro leyó unas hermosas palabras a su padre. Lo llama "el trovador de barrio".

  • Al son de Panamá

  • Al son de Panamá

    Se cantaron varios temas de Pedrito Altamiranda.

  • Al son de Panamá

  • Al son de Panamá

    El homenajeado de la noche, Pedro Altamiranda.

    Omar Morales

  • Al son de Panamá

    Oscar Faarup en el papel de “Pedrito” en su etapa juvenil.

  • Al son de Panamá

    Milen, hija de Pedro leyó unas hermosas palabras a su padre. Lo llama "el trovador de barrio".

  • Al son de Panamá

  • Al son de Panamá

    Se cantaron varios temas de Pedrito Altamiranda.

  • Al son de Panamá

  • Al son de Panamá

    El homenajeado de la noche, Pedro Altamiranda.

    Omar Morales

  • Al son de Panamá

    Oscar Faarup en el papel de “Pedrito” en su etapa juvenil.

  • Al son de Panamá

    Milen, hija de Pedro leyó unas hermosas palabras a su padre. Lo llama "el trovador de barrio".

  • Al son de Panamá

  • Al son de Panamá

    Se cantaron varios temas de Pedrito Altamiranda.

  • Al son de Panamá

Iranela Sánchez - DIAaDIA

“¡Qué sorpresa! Agradezco que este homenaje haya sido en vida porque en la urna no se ve nada”; así lo manifestó Pedro Altamiranda Félez al momento de recibir la orden Belisario Porras en el cargo de Gran Oficial de manos del presidente de la República, Ricardo Martinelli, durante una elegante velada organizada en el Teatro Nacional, la noche del jueves. ¿Y cómo fue eso?

Para nadie es desconocida la trayectoria musical lograda por este cantautor panameño, porque sus canciones han sido coreadas por varias generaciones; y aún más, por la creatividad de sus letras que hacen eco de la realidad de Panamá, de lo que hacen los políticos, y de los hechos de la vida diaria de los panameños. Amigos, sus discos están cargados de temas que por algunos son aplaudidas y odiadas por otros. "Yo no canto bolero, yo no canto baladas, a mi no me gusta cantar pendejadas", fueron una de las varias frases que dijo este irreverente personaje.

“Algunos dijeron que cuáles eran las razones para rendirme homenaje. ¿Qué ha hecho este man? Pues, la razón es única, porque siempre canto con franqueza, esa ha sido mi actitud”, dijo el intérprete de “Carnaval en la ciudad” al momento de agradecer por tan honorable reconocimiento. A la vez que dejó clarito que el homenaje no era un acto político, "Este no es un acto político. Sí un acto cultural y un acto de amistad”, manifestó.

Un gran padre y esposo

Dicho tributo fue propicio también para que algunos actores mostraran diversos pasajes de la vida del homenajeado haciendo énfasis en su timidez, inteligencia y amor por la música. A pesar de que era muy reconocido en las avenidas, nunca fue tan sociable, pero siempre trató con humildad a todo el que se le acercaba.

Un momento emotivo fue cuando sus hijas se refirieron a él como un hombre de principios, alegre, entregado a la familia, buen padre, esposo, amigo y, por supuesto, halagaron su extraordinaria cualidad de decir las cosas ‘sin pepitas en la lengua’.

Orgulloso de sus costumbres

Desde su niñez, Altamiranda no fue como los demás, ya que siempre mostró interés por la búsqueda del conocimiento, al punto de gastarse su mesada (un dinero dado por sus padres como regalo a su buen comportamiento y excelentes calificaciones), en la compra de libros. ¡Mira tú!

Con el pasar de los años, se dejó llevar por los ritmos caribeños, pero también por la medicina, la cual no terminó al encontrar su verdadera vocación en el estudio de la lengua, rama en la cual se ha destacado.

El gran cierre

Para finalizar, una rítmica orquesta, dirigida por los maestros ‘Tille’ Valderrama y Orlando Barroso, impuso el toque musical, con la que Pedro Altamiranda Jr. cantó uno de los temas de su querido padre, “. ¡Enhorabuena!

 
suscripciones