
A partir de julio se registrará un aumento en la electricidad. Aún se desconoce de cuánto será.
Foto: ARCHIVO/ EVERGTON LEMON
A partir de julio se registrará un aumento en la electricidad. Aún se desconoce de cuánto será.
Foto: ARCHIVO/ EVERGTON LEMON
A partir de julio se registrará un aumento en la electricidad. Aún se desconoce de cuánto será.
Foto: ARCHIVO/ EVERGTON LEMON
“Esa venta no me parece que sea buena. Solo quieren sacar provecho y no piensan cómo eso afectará al país”.
Raúl Noriega
“Esperemos que más adelante este tipo de acciones no traiga repercusiones para los panameños”.
Jose Rodriguez
“No veo bien que hayan vendido esas acciones, porque siempre el Estado debe tener poder sobre algunas acciones”.
Raul Vergara
A partir de julio se registrará un aumento en la electricidad. Aún se desconoce de cuánto será.
Foto: ARCHIVO/ EVERGTON LEMON
“Esa venta no me parece que sea buena. Solo quieren sacar provecho y no piensan cómo eso afectará al país”.
Raúl Noriega
“Esperemos que más adelante este tipo de acciones no traiga repercusiones para los panameños”.
Jose Rodriguez
“No veo bien que hayan vendido esas acciones, porque siempre el Estado debe tener poder sobre algunas acciones”.
Raul Vergara
A partir de julio se registrará un aumento en la electricidad. Aún se desconoce de cuánto será.
Foto: ARCHIVO/ EVERGTON LEMON
“Esa venta no me parece que sea buena. Solo quieren sacar provecho y no piensan cómo eso afectará al país”.
Raúl Noriega
“Esperemos que más adelante este tipo de acciones no traiga repercusiones para los panameños”.
Jose Rodriguez
“No veo bien que hayan vendido esas acciones, porque siempre el Estado debe tener poder sobre algunas acciones”.
Raul Vergara
A partir de julio se registrará un aumento en la electricidad. Aún se desconoce de cuánto será.
Foto: ARCHIVO/ EVERGTON LEMON
“Esa venta no me parece que sea buena. Solo quieren sacar provecho y no piensan cómo eso afectará al país”.
Raúl Noriega
“Esperemos que más adelante este tipo de acciones no traiga repercusiones para los panameños”.
Jose Rodriguez
“No veo bien que hayan vendido esas acciones, porque siempre el Estado debe tener poder sobre algunas acciones”.
Raul Vergara
A partir de julio se registrará un aumento en la electricidad. Aún se desconoce de cuánto será.
Foto: ARCHIVO/ EVERGTON LEMON
“Esa venta no me parece que sea buena. Solo quieren sacar provecho y no piensan cómo eso afectará al país”.
Raúl Noriega
“Esperemos que más adelante este tipo de acciones no traiga repercusiones para los panameños”.
Jose Rodriguez
“No veo bien que hayan vendido esas acciones, porque siempre el Estado debe tener poder sobre algunas acciones”.
Raul Vergara
Rolando Gordón, decano de la Facultad de Economía, manifestó que es una gran equivocación la que hizo el Gobierno de poner en venta las acciones, pues en este momento Panamá goza de una economía que está creciendo. “Se debió preservar esas acciones como una riqueza del Estado”, aseguró.
A través de un comunicado, los miembros de la Asociación Panameña de Ejecutivos de Empresa expresaron que la puesta en venta de las acciones de ambas empresas debió ser debatida en el período ordinario de sesiones y con el consentimiento de toda la sociedad. “Nos parece totalmente inadecuado que un tema relacionado con activos de la nación, sea debatido en forma apresurada y de madrugada. En democracia, la consulta ciudadana nunca debe faltar”, manifestaron.
Entre tanto, voceros de la ASEP informaron que aunque las acciones sean privadas en un futuro, esta entidad seguirá vigilando que el servicio y calidad a los consumidores sea bueno. La pregunta del millón es si esto implicará un aumento en la tarifa eléctrica y de telefonía.