Construyen albergues


Cerrar!

Se estima que más de cincuenta mujeres indígenas recibirán atención médica en estos centros.

  • Construyen albergues

    Se estima que más de cincuenta mujeres indígenas recibirán atención médica en estos centros.

  • Construyen albergues

    Mujeres caminan días para ser atendidas.

  • Construyen albergues

    Se estima que más de cincuenta mujeres indígenas recibirán atención médica en estos centros.

  • Construyen albergues

    Mujeres caminan días para ser atendidas.

  • Construyen albergues

    Se estima que más de cincuenta mujeres indígenas recibirán atención médica en estos centros.

  • Construyen albergues

    Mujeres caminan días para ser atendidas.

  • Construyen albergues

    Se estima que más de cincuenta mujeres indígenas recibirán atención médica en estos centros.

  • Construyen albergues

    Mujeres caminan días para ser atendidas.

  • Construyen albergues

    Se estima que más de cincuenta mujeres indígenas recibirán atención médica en estos centros.

  • Construyen albergues

    Mujeres caminan días para ser atendidas.

José Vásquez/ Chiriquí - DIAaDIA

Ante los casos de muerte en la comarca Ngäbe-Buglé por falta de atención médica y asistencia durante los partos, se construyeron cuatro nuevos albergues de corta estancia materno-infantil.

Las obras se construyeron en las comunidades de Llano Ñopo, Soloy, Hato Chami y Kusapín, por parte del Programa de Ayuda Nacional (PAN), que busca que los nuevos centros puedan ayudar a las mujeres de áreas de difícil acceso en estado de gravidez en la comarca.

René Caballero, director del PAN en Chiriquí, señaló que las comunidades beneficiadas con estos cuatro proyectos van a mejorar las condiciones de vidas de las mujeres de estas zonas comarcales.

“Los albergues que brindan facilidades para la atención ya tienen recámaras, baños, salas, cocina, lavandería, terrazas y sistemas de drenaje”, afirmó el funcionario.

Agregó que existen indígenas que en el área comarcal caminan horas, incluso días hasta los puestos de salud para recibir atención médica y asistencia en sus partos.

Ahora que se entregaron los albergues, el Ministerio de Salud se encarga de brindar servicios de asistencia médica adecuada y nutrición a cada una de las pacientes que llegan al centro ofreciéndoles capacitaciones sobre lactancia materna, crecimiento, desarrollo y cuidados del bebé, una vez regresan a sus hogares.

 
suscripciones