Historia sagrada

Elisinio González G. | DIAaDIA
Pedro "El Rockero" Alcázar fue el primer boxeador panameño en conquistar una faja mundial de la OMB en Panamá. (Pedro Alcázar (Izq.) trata de conectar a Adonis Rivas).

En un día como ayer, 16 de junio, pero de 2001, un joven humilde de la comunidad del Zapayal, Darién, tenía entre ceja y ceja lograr ese sueño que pocos han alcanzado en el mundo del boxeo: conquistar una diadema mundial con un historial impecable.

Hablamos del difunto gladiador Pedro Alcázar, conocido popularmente como "El Rockero".

Para alcanzar ese sueño, Alcázar tendría que derrotar al nicaragüense Adonis Rivas, campeón Junior Gallo (115 libras) de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).

El pleito se iba a realizar en el gimnasio Roberto "Manos de Piedra" Durán.

GUERRA DE PALABRAS

"He visto a Alcázar en vídeos y no es como lo pintan. No creo que sea tan rápido y no creo que me pueda vencer", comentó en esa ocasión Rivas, quien presentaba un historial de 16 triunfos, una derrota, un empate, una sin decisión y nueve nocauts. Ya Rivas había defendido en dos ocasiones su diadema.

Por su parte, el retador Alcázar dijo que "en Panamá mando yo. Te doy las gracias por traerme el campeonato".

Alcázar tenía un palmarés inmaculado de 22 triunfos, 13 por la vía rápida, un empate y una sin decisión.

VICTORIA AJUSTADA

Eran las 11: 20 de la noche cuando ingresó Adonis Rivas al cuadrilátero. Tras unos minutos de espera, entró Alcázar bajo las emotivas letras de la canción "Patria".

El escenario estaba listo para la gran fiesta y "El Rockero" no decepcionó. A base de sus extraordinarias condiciones físicas y habilidades en el ring, Alcázar conquistó el cetro de la OMB.

MAS HISTORIA

Pedro Alcázar se convirtió en el boxeador panameño número 20 en conquistar un título del mundo. Además, Alcázar fue el segundo istmeño en alcanzar un cetro en las 115 libras.

El primero fue Rafael Pedroza, quien logró la faja Junior Gallo de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) el 5 de diciembre de 1981 cuando destronó al argentino Gustavo Ballas en nuestro país.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados