Hacen historia. Cuando usted escucha hablar de camafeos, imagina estas figuras de rostros bellos que los europeos gustaban colgar en sus cuellos antaño.
Pero la historia ha cambiado, y en Panamá unos artesanos de la etnia Emberá Wounaan los hacen, representando todo lo que ellos aman, la naturaleza.
Éste es un proyecto que inició con la señora Roslyn Zelenka, y así lo comentó: "Nunca imaginé que esto sería tan grande, porque no sé dibujar, sólo expreso lo que deseo y ellos lo plasman en la concha".
Para realizar estos hermosos trabajos, se usa la concha "cassis madagascariensis spinella" o Queen's helmet, que se encuentra en muchos lugares del caribe y es lo que en Italia se considera lo mejor para tallar camafeos.
ÚNICAS
Cada pieza que se hace es única, no se repiten. Además, cada una lleva la firma del artista que la talló y asignado un número de registro, y un certificado de autenticidad que lo acompaña cuando se vende.
ESTAN DANDO LA VUELTA AL MUNDO
Usted preguntará cuánto valen, pero eso no es lo importante, su valor real radica en que son hechas en Panamá por manos panameñas y que, a través de ellas, las artesanías adquieren un mayor valor en el ámbito internacional.
RAINFOREST DESIGN
Esta empresa comenzó en el año 2004, y los diseños son conocidos en todo el mundo. Estas joyas han recibido el halago de David Hurman, diseñador norteamericano y de las tiendas Buccellati's de Mario Buccellat, de Milano.
|