Los perezosos son vulnerables porque son más lentos y tienen actividad nocturna.
Kathyria Caicedo
| DIAaDIA
Es un hecho. Poco a poco están acabando con los perezosos y los hormigueros. A diario se ven especímenes tirados a la orilla de la calle, producto de una agitada noche, ya que estos animales salen a comer cuando el sol se oculta.
Melquiades Ramos, técnico en vida silvestre de la ANAM, explica que históricamente, desde la construcción de las carreteras y de otro tipo de desarrollo turístico, ha aumentado la muerte de estos animales. Esto se debe a que no se diseñaron de la manera debida, según el especialista. No se tomaron previsiones, como túneles o cercas de contención. Aún no se da una contabilización de cuántos animales mueren, sin embargo, ambas son especies en extinción.
Los conductores que transitan por las áreas de vías de acceso al Centenario, Corredor Norte y áreas aledañas deben ser precavidos, también debe haber mayor señalización, dice el técnico.