"Trabajan igual que los hombres, pero ganan menos"
La campaña está en países de la región. (Foto: ROBERTO BARRIOS / EPASA)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
No a la discriminación. "Educación no sexista y antidiscriminatoria" es el mensaje que desea llevar un grupo de mujeres a toda la sociedad.
Se trata del Comité Latinoamericano y del Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer (CLADEM), organización que en conjunto con el Centro de Estudios y Capacitación Familiar (CEFA) tratan de erradicar la discriminación a la mujer.
Según Gladys Miller Ramírez, dirigente del CEFA, aunque no precisó cifras, manifestó que en Panamá continúan los casos de mujeres que mantienen los mismos estudios que los hombres, en la misma posición laboral, pero ganan menos que ellos.
Miller manifestó que se busca con esta campaña, que entre las autoridades educativas se empiece a modificar esta realidad desde el colegio. Explicó que por ejemplo, clases como Educación para el Hogar, en donde solo participan mujeres, "deben también participar hombres", dijo la experta, debido a que los hombres son también parte del hogar, por lo que recomendó que este tipo de asignaturas deben ser mixtas.
Según las autoridades del CLADEM, con Panamá serían 14 países que la incluyen para así lograr los objetivos de la Declaración del Milenio de Naciones Unidas, que es lograr la enseñanza primaria universal y promover la igualdad entre los sexos y la autonomía de la mujer.
Esta campaña tendrá una duración de dos años e incluye actividades como talleres de sensibilización, publicación de materiales educativos y debates comunitarios.