[
Imprimir]


Hospitales sin estacionamientos
Hay quienes tienen que dar hasta cinco vueltas para encontrar un lugar donde estacionarse. (Foto: ROBERTO BARRIOS /EPASA)

Gaspar Collazos S. | DIAaDIA

No hay estacionamientos en los hospitales de la capital. El equipo de DIAaDIA realizó un recorrido por los principales hospitales del distrito de Panamá y al llegar a la Caja de Seguro Social se encontró con la sorpresa de que no había sitio para estacionarse. De esta realidad son conscientes las autoridades del complejo y los familiares de los asegurados que a diario pasan por este mal rato.

El Hospital Santo Tomás no escapa de este problema, ya que las personas denunciaron que tienen que dejar los autos a orilla de calle, puesto que el nosocomio no tiene la capacidad para tantos estacionamientos.

Mientras tanto, quienes buscan un estacionamiento en el Instituto Oncológico Nacional deben tener paciencia, ya que en este lugar la escasez de aparcamiento es notoria.

Daniel Cilinio, director nacional de Infraestructura y Servicio de la CSS, informó que para octubre del 2012 la torre de seis niveles con 500 estacionamientos exclusivos para trabajadores del complejo hospitalario debería estar lista. "Adicional a esto, estamos habilitando 100 consultas externas fuera del complejo, de las cuales 68 estarán ubicadas en El Marañón y 32 en San Judas Tadeo", recalcó Cilinio. Esto ayudaría a descongestionar el tráfico en los predios del complejo.

También mencionó que la planta baja de esta torre tendrá oficinas administrativas y los otros cinco niveles serán para estacionamientos controlados. La inversión para este proyecto es de 10 millones de dólares.

En cuando al Oncológico, se conoció que está en proceso de cambio de sede. Por el momento se quiere habilitar un bus que recoja a los pacientes y empleados de este hospital en la Plaza 5 de Mayo para así disminuir el problema de estacionamientos, informó el doctor Aníbal Villa Real.

Se informó que el nuevo Instituto Oncológico Nacional tendrá 500 estacionamientos y habrá que pagar por su uso. Estos espacios serán divididos entre pacientes y personal del nosocomio, quienes tendrían que presentar sus respectivas identificaciones.

SUGERENCIA

Las autoridades recomiendan viajar en grupo y así usar un solo vehículo.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados