Se acerca el Día del Padre y en Panamá lo celebramos el tercer domingo de junio, este es un día conmemorativo, en el cual los hijos agasajan a sus papás.
El título de padre puede ser dado a aquel hombre que cumpla este papel sin estar emparentado biológicamente con un individuo (abuelos, tíos, padrastros), el título también se le puede atribuir a aquel que personifique el prototipo de papá.
Curiosamente y como para no ser olvidado, un Día del Padre, pero hace tres años, dijo adiós a este mundo, el hombre que me engendró, mi papá.
Si pudiera retroceder el tiempo, le diría muchos te amo que se quedaron sin decir y esbozaría miles de sonrisas que celosamente guardé. Todo esto lo podría hacer si hoy fuera ayer, pero como ayer ya pasó, solo me queda contribuir con mi experiencia y tratar de llegar con este escrito hasta lo más profundo del corazón de ustedes, mis queridos amigos lectores, que aún tienen a sus padres con vida.
Mi consejo para ustedes es que valoren a sus padres y que hagan que el resto de sus días sea una serie de momentos felices.
Si no tienes una buena relación con tu papá, es necesario que alguien ceda, y mi consejo es que seas tú. Mañana es demasiado tarde y lo último que quiero es que algún día te preguntes qué hubiera pasado si hubieses tomado mi consejo.
Felicidades a los papás, en especial a un hombre que ha sido un ícono importante en mi vida a lo largo de mis años, mi abuelo Felipe Falcón.