[
Imprimir]


Sacrificios sin paga
Dos de sus hermanos y dos de sus tres hijos son bomberos voluntarios. (Foto: Erick Marsicano / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Una labor desinteresada, con muchos peligros y sin remuneración. En Panamá existen 5,900 bomberos voluntarios, distribuidos en todo el país, quienes salen al llamado de su cumplimiento tan pronto reciben la alerta de fuego, muchas veces sin herramientas, pero con el deseo de salvar vidas y luego llegar a casa.

Uno de ellos es José Tapia, un capitán voluntario del cuartel de Bomberos José Agustín Arango.

Aseguró que existen tres razones por las que un bombero voluntario puede solicitar su jubilación sin paga: por la edad, por decisión propia y por alguna incapacidad física.

VOCACION

"Si vuelvo a nacer sería bombero", dijo muy orgulloso Tapia. El tiene más de 23 años de pertenecer al cuerpo de voluntariado.

"Cuando tenía 22 años, decidí ser bombero; al principio recuerdo que tenía muchos miedos, pero con el pasar del tiempo y las distintas capacitaciones, logré superar los temores.

José Tapia combina el voluntariado con su trabajo formal, hace auditorías de sistemas de computadoras y además es empresario. De 8:00 a.m. a 4:00 p.m. es voluntario y en la noche tiene su trabajo formal y una familia que atender

EXPERIENCIAS

Recuerda que cuando se casó, su esposa lo ataba de los pies con la sabana para que no saliera, pero antes de casarse siempre le dijo que nunca dejaría de ser bombero.

Tapia resaltó la labor humanitaria que realizan los distintos bomberos voluntarios, porque actualmente tienen que trabajar con pocos implementos.

NO OLVIDA QUE:

El 20 de diciembre de 1989 recibió golpes de los soldados estadounidenses y el 21 de diciembre de 1993 perdió a dos compañeros en el incendio de un almacén en Calidonia.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados