[
Imprimir]


Panamá se queda sin arroz
Según Ferrabone, el Gobierno debe importar arroz para evitar que se de un desabastecimiento y el grano suba de precio. (Foto: ARCHIVO / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

¿Qué comerán? Esta es la pregunta que se hacen miles de panameños ante un posible aumento en el costo del arroz.

Enrique Ferrabone, presidente de la Asociación Nacional de Molineros (ANALMO), explicó que de darse un desabastecimiento del grano, el alza sería inminente.

Aseguró que en estos momentos no hay suficiente arroz en cáscara en los molinos y lo que más le preocupa, es que no tienen el mes de colchón, que es de 555 mil 127 quintales de arroz, para afrontar el desabastecimiento.

Aclaró que por lo general los países consumidores de arroz guardan un mes de consumo de 555 mil 127 quintales para cualquier emergencia.

Según el molinero, el Gobierno cuenta con el arroz que supuestamente está sembrado, pero que su cosecha empieza a finales de septiembre. Ante esta realidad, muchos molinos se quedarían sin arroz, lo que provocaría un incremento de 0.60 por libra.

Para conocer la realidad del grano, DIAaDIA recorrió varias tiendas de asiáticos en San Miguelito y encontró que la libra de arroz especial se vende a 0.55.

La dueña de una de uno de los locales expresó que hace rato les han ido subiendo los precios, por lo que ahora un quintal les cuesta B/48.00

DE MIRONES...

Voceros de la ACODECO aclararon que no regulan ni ponen precios, solo vigilan la calidad del arroz.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados