En estado de alerta se encuentran los productores de El Peñón de La Honda, tras conocer que la empresa de desarrollo Parque Lucía S.A, solicitó una compra a la Nación de 58 hectáreas, que es una de las 12 áreas protegidas con que cuenta la provincia de Los Santos.
Iván Gutiérrez, productor agrícola desde hace 18 años en el Islón del Peñón de La Honda, manifestó que la ANAM les informó que tenían que realizar una medición de las tierras, porque había una solicitud de compra.
Según Gutiérrez, se midió desde la media marea, hacia afuera, es decir que toma parte de la costa, pasando por las dunas.
Los productores se preguntan: ¿Dónde queda la conservación de las dunas y todo lo que se hablaba del refugio de vida silvestre que se da en El Peñón de La Honda?
Ante este hecho, los productores manifestaron su preocupación por varias razones: una de ellas es que muchos de los productores de subsistencia serán económicamente afectados; otra es que los pobladores no podrán caminar por esta área y la parte ambiental también será duramente afectada.
Se conoció que, miembros del Consejo Municipal del distrito de Los Santos, se encontraban ayer en ciudad capital, para conocer a fondo sobre este problema.
Los ediles manifestaron ante el Consejo distrital de Los Santos que, hasta el momento, sólo tienen conocimiento de que el vicepresidente de la empresa interesado en la compra responde al nombre de Nelson Gardelini Escobar.
Es preciso destacar que el Peñón de la Honda consta de 424.30 hectáreas de área terrestre y mil 942.50 de área marina para un total 2 mil 367.80 hectáreas.
En el año 1982, en el acuerdo Municipal Nº14 se creó, como área protegida, el Refugio de Vida Silvestre llamado El Peñón de La Honda.