En un día como ayer, 18 de junio, pero de 1929, un joven colonense escribió su nombre en letras doradas y para siempre en el libro de récord del boxeo mundial.
Hablamos de Alfonso Teófilo Brown, conocido hoy con el apodo de "Panamá Al Brown".
Ese día Alfonso disputó la corona mundial Gallo ante el fuerte pegador de la división, el español Gregorio Vidal (alias de Vidal Gregorio), en el Club Queensboro de Nueva York.
Cuenta la historia, específicamente la que está estampada en el libro Panamá Al Brown, "El Ídolo Olvidado", del periodista panameño Luis E.
Morales, que Alfonso ganó el título por decisión en 15 asaltos ante unos 18 mil espectadores, para convertirse en el primer peleador panameño e hispanoamericano en conquistar un título mundial de boxeo.
Otro dato que presenta Morales en su libro es que tanto Brown como Gregorio pelearon gratis, puesto que ambos gladiadores donaron sus bolsas a beneficio de la "National Eports Alliance".
DATOS HISTORICOS
"Kid Teófilo", otro de los apodos con el que conocían a Alfonso Brown, fue el dueño y señor de su época en la división de los pesos gallos.
Su reinado duró cinco (5) años, once (11) meses y trece (13) días.
FUERON 10 DEFENSAS EXITOSAS...
hasta que llegó el 1 de junio de 1935, cuando lo perdió por decisión en 15 asaltos, en Valencia, España, ante el fuerte pegador local Baltazar Sangchilli.
En ese momento, "La Maravilla de Ébano" tenía un récord impresionante de 122 victorias, 14 derrotas y 12 empates.
|