[
Imprimir]


¿Eduardo y Álvaro Molinar?... ¡y Debate Abierto!

Redacción | DIAaDIA

'Revuelvo la mirada y a veces siento espanto'. ...No me gusta lo que TVN y Telemetro están haciendo en sus noticiarios matutinos. Ambos presentadores juegan a ser

creerse Lucy Molinar, no sólo en su formato, sino en la manera de llevar el espacio, manejar las notas, las entrevistas, las móviles y hasta sostener el celular. Es un "error-comprensible" que lo hagan porque saben que resultó, pero hay que tener mucho cuidado cuando se juega en televisión a copiar estilos de un programa o personaje porque lo de Lucy está muy reciente y ella sigue siendo –aunque fuera de pantalla- recordada fuertemente.

También es un error porque Lucy era Lucy. Álvaro es Álvaro y Lim Yueng es Lim Yueng. Ninguno se parece al otro y cada uno, guste o no, tiene su estilo, tiene una audiencia que lo sigue por ser 'ellos mismos', sin imitar a nadie, y no la puede defraudar.

Pero más allá de estas malas imitaciones, quiero resaltar lo bueno que es para la audiencia esta competencia que ambas pantallas tienen. Es buena porque ambas se han visto, ahora sí, en la necesidad de reaccionar. La comodidad de TVN en las mañanas se acabó y ahora tienen que pelear cada punto del "rating". Tienen que pelearlo con contenido y profesionalismo. Aunque el contenido hoy es pobre, sí se nota una reacción para ganarle al otro y eso es hacer televisión. Lo que falta es que la competencia sea sana. Álvaro y Eduardo tienen el compromiso de que sus audiencias se sientan bien informadas, de que no los comparen con Lucy, y quiera volver a donde ellos a informarse. ¡Gran reto!

Ahora, es evidente que quien sí salió perdiendo fue Debate Abierto. Se tenía que reforzar el noticiario de Telemetro debilitando/sacrificando a RPC... otra vez. Esto es bien sencillo. Debate sin Álvaro no es Debate. Y no estoy diciendo que él sea ese que ellos promocionan como el líder de la opinión política de este país, ¡no, bájenlo de esa nube!, lo que estoy diciendo es que ese "show" tenía cara, olor y cuerpo de Álvaro.

Hoy no. No lo tiene porque, -y es mi opinión-, cuando veo al señor Leo Alvarado, lo recuerdo más en su papel de fan de "misses" bailando el 'culiquitaca' que entrevistando seriamente a los que hacen noticia. Al señor Fernando Correa lo recuerdo más jugando con temas serios como lo hace en su programa 'Sobre Ruedas' de KW Continente que analizando el acontecer nacional. Lo siento, pero no llenan ese espacio que Álvaro muy bien supo trabajar a su favor. Lamentablemente, por buenos que sean, ninguno de los dos vende y esa es, como hicieron con Noticias RPC en el pasado, la estrategia que Medcom tenía para bajarle el perfil a Debate Abierto porque si usted se percata, ni promoción estratégica de refuerzo le han hecho. Debate requiere, urgentemente, una intervención completa: cirugía plástica de su set, de su imagen, de sus colores, moderadores, de su marca, sus invitados, es más, volver a nacer.

La credibilidad ni se hereda, ni la venden en el supermercado ni viene en una caja de "corn flakes". En noticias y opinión no se juega a ensayo y error o pésimas imitaciones de estilos. Aquí, un paso en falso puede llevarte al fondo del abismo... ¡cuidado!

De lo que hay en las mañanas, me quedo con la competencia reñida 'en noticias' que hoy veo –aunque de pobre contenido- y que IBOPE evidentemente está reflejando en sus reportes de audiencia. La salida de Lucy despertó de su letargo a Telemetro Reporta Matutino, le dijo a Noticias AM "se les acabó el reinado, les toca pelear" y firmó la muerte lenta de Debate Abierto. "Q.E.P.D.", adelantado.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados