Seis carritos en Indiana
Los autos de Ferrari, y Jordan en la salida del gran premio.

Madrid | EFE

Algo que estará escrito en las páginas negras de los mundiales de automovilismo. El Gran Premio de Estados Unidos de 2005, que se disputa en el circuito de Indianápolis, se convirtió ayer en la carrera, con menos coches, seis en tomar la salida, desde que se inició el mundial de Fórmula uno en 1950.

Hasta ahora el Gran Premio de Fórmula Uno, con menos coches en la salida, fue el del Gran Premio de España de 1968, el primero disputado en el circuito del Jarama de Madrid el 12 de mayo, en el que partieron trece coches.

En aquella ocasión fueron diversas circunstancias trágicas las que mermaron el número de competidores. La escudería Lotus competía con un solo coche para el británico Graham Hill (Lotus 49 Ford), que lograría la victoria, ya que un mes antes fallecía su compatriota Jim Clark en el transcurso de una prueba de Fórmula 2 en el circuito alemán de Hockenheim.

El también británico Mike Spence fallecía el 8 de mayo al volante de un Lotus 56 en el circuito de Indianápolis, cuando sustituía a Jim Clark en las pruebas para las 500 millas, lo que dejaba a la escudería BRM con un solo coche para el mexicano Pedro Rodríguez.

Jackie Stewart (GBR), lesionado en una mano, tenía que dejar su puesto al francés Jean Pierre Beltoise al volante del Matra MS9 Ford, que lideraría la prueba entre las vueltas nueve y trece antes de ceder el mando al neozelandés Chris Amon (Ferrari 312).

El número de coches que cruzaron la meta fue de tan sólo cinco, el más bajo en la historia de la Fórmula Uno junto con el Gran Premio de España de 1970, disputado también en el circuito del Jarama, en el que resultó vencedor Jackie Stewart, que dio a March su primera victoria de las tres que consiguió esta marca.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados