Llantero por herencia
Luis Eduardo Padilla (Foto: Alexander Santamaría)

Evidelia Velásquez | DIAaDIA

"Tener al cliente satisfecho" es el lema de Luis Eduardo Padilla, quien tiene un taller de reparaciones de llantas que heredó de su padre, en el sector de Don Bosco, en San Miguelito.

Luis contó que aprendió el oficio hace diez años trabajando con su padre, quien fue el fundador del taller Don Tito.

Entre sus mejores clientes están los conductores de buses de la ruta interna de Samaria y los taxistas, pues han encontrado en el taller Don Tito la rápida solución para las emergencias con sus llantas.

Después de la muerte de su padre, Luis decidió seguir sus pasos, ya que durante tantos años esa fue su única fuente de trabajo, por lo que conservaba una excelente clientela y no era justo dejar perder el negocio que tanto le había costado a su progenitor.

Por otro lado, Luis se levanta muy temprano para comenzar la faena, y que además aprovecha el tiempo para distribuir periódicos para que los vecinos del lugar puedan estar bien informados, el asunto es hacer del negocio lo más rentable que se pueda, aunque él allí no tiene que pagar renta, pues el taller está en el patio de su casa.

DEDICACION

Para reparar las llantas, Luis utiliza herramientas manuales, lo que toma más tiempo y más esfuerzo a la hora de hacerlo. Pero esto no hace que él se aproveche de sus clientes, pues les da precios muy módicos, como la reparación de las llantas de taxis, que tienen un costo de B/.2.00, y para los autos más grandes, como las chivas, el valor es de B/.3.00 a B/.3.50.

Dentro del oficio de llantero profesional, Luis también vende llantas rencauchadas, y algunas de segunda, pero que se ven enteras.

Al terminar nuestro diálogo con Luis, dijo sentirse muy orgulloso de su padre, que a pesar de estar en el cielo, le dejó a él y a su familia una forma noble y digna de ganarse la vida. Hoy, en toda Samaria se conoce al taller Don Tito, donde brindan un servicio confiable.

PROFESIONAL

Su trabajo es digno de admirar, porque ha logrado subsistir donde la mayoría no lo ha hecho.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados