Salvemos el rí­o Zaratí­
Por su contaminación, el rí­o Zaratí­ ha bajado su caudal. (Foto: Elena Valdez / EPASA)

Elena Valdez | Coclé, DIAaDIA

El vital lí­quido es de gran importancia para el ser humano, pero la poca concienciación de muchas personas está acabando con los rí­os por la contaminación y deforestación.

Por ello, en Penonomé surge un proyecto para la conservación de la sub-cuenca del rí­o Zaratí­, que además de estar contaminado, se encuentra perdiendo su caudal.

La Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM) en Coclé, en conjunto con grupos comunitarios campesinos del norte de Penonomé y estudiantes de la escuela secundaria Ángel Marí­a Herrera (AMH), han decidido salvar la sub-cuenca del rí­o Zaratí­, que abastece del vital lí­quido a un sinnúmero de comunidades.

INVERSION

Con este proyecto que comenzaron alumnos de la escuela Ángel Marí­a Herrera, hace ya varios años, cuyo lema es "Salvemos el Zaratí", como parte del trabajo de labor social, se busca crear conciencia en cada persona para que no contaminen y, sobre todo, para que se inicien programas de reforestación.

Afortunadamente, la ANAM ha decidido apoyar el proyecto con una inversión de 56 mil balboas para iniciar.

PROYECTO

Genoveva Quintero, coordinadora del proyecto Manejo Integrado de la Sub-cuenca del Rí­o Zaratí­, indicó que éste surge para mejorar la calidad del recurso hí­drico en este sector, tomando en cuenta que con el pasar de los años, el recurso se ha ido degradando poco a poco.

Explicó la funcionaria que este rí­o Zaratí­ abastece de agua a muchas comunidades del distrito de Penonomé; es por ello, que el Estado tiene el interés de que mejore en cantidad y calidad el recurso hí­drico.

"Con el proyecto se está mejorando la gestión institucional, reforzando la administración regional con mejor equipo, para que puedan darle mejor respuesta a las comunidades de esta región", explicó.

El proyecto, cuya inversión inicial es de 56 mil balboas, contempla la construcción de viveros para la reforestación de los sectores donde están ubicadas las tomas de agua y de las áreas reforestadas. Se iniciará con 8 mil plantones, que sólo cubrirán un área del sector afectado.

CONTAMINACION

El exceso de basura, que inconscientes tiran en el rí­o, es un agente contaminante que mantiene al rí­o en un grado elevado de contaminación, a lo que se unen las aguas servidas en el sector de Vista Hermosa de Penonomé, donde están ubicadas unas tinas de oxidación que no tienen el tratamiento adecuado.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados