[
Imprimir]


Un "alacrán" inmortal
Eusebio Pedroza.

Humberto Cornejo O. | DIAaDIA

Eusebio Pedroza es un panameño que nació en el populoso barrio de El Marañón y nunca imaginó que se convertiría en una estrella del boxeo mundial.

A sus 55 años, esta gloria nacional habló con DIAaDIA sobre su inicio y su trayectoria en el deporte de las "narices chatas y las orejas de coliflor", pero además se refirió a su actualidad.

"Comencé a la edad de los nueve años y peleaba de abre boca, o sea, cuando el ganador se lleva el dinero que tiran las personas al ring. Todo esto lo hacía a escondidas de mi mamá porque si no me pegaba, así que todos los trofeos y medallas que ganaba los llevaba a la casa de mi tía", relató.

A los 11 años comenzó a entrenar en el Gimnasio de El Marañón y al graduarse de bachiller, empezó su carrera profesional. Su padre lo apoyó, pero su mamá no estaba contenta con la decisión.

TRAYECTORIA

Después de tanto esforzarse y batallar por ascender en este difícil deporte, Pedroza tuvo su primera oportunidad de disputar un campeonato, pero fue noqueado por el púgil Alfonso Zamora, en México.

Poco tiempo después sufrió otra derrota ante el venezolano Oscar Arnal.

"Fue un momento difícil, ya que por la fractura en la mandíbula todos decían que mi carrera estaba enterrada", expresó.

Pasó el tiempo y subió a las 126 libras, donde le ganó a los mejores del patio. Ese buen perfomance le abrió las puertas para otra pelea de campeonato mundial frente a Cecilio "Uco" Lastra.

Esta oportunidad no la desaprovecharía, pues venció por nocaut al español y con esto comenzó a escribir el libro más importante de su carrera boxística.

Pedroza logró hacer la marca de 20 defensas, récord que mantuvo durante siete años, un mes y 23 días.

Los logros los alcanzó gracias a la constante disciplina, la que incluyó "dietas, correr y seguir todos los consejos de mis entrenadores", apuntó.

Este panameño se retiró del boxeo a la edad de 35 años. "Fue una decisión tomada porque me robaron la última pelea", indicó.

CRITICO A "LA ARAñA" Y A "PELENCHIN"

Antes de despedirse, el experimentado ex boxeador dio sus impresiones sobre dos reconocidos y actuales gladiadores locales.

Pedroza dijo que "La Araña" Vásquez es "en la actualidad un boxeador nulo, muerto. Su estilo de boxeo es frontal, lo que hace que reciba muchos golpes"; mientras consideró que "Pelenchín" Caballero "aún debe aprender a pararse, a aprovechar su distancia y su estatura".

Al respecto, aconsejó a los nuevos peleadores que hagan caso a sus entrenadores y que sean disciplinados para que así puedan alcanzar el éxito.

INMORTAL

Eusebio Pedroza forma parte del Salón de la Fama en Canastota, Nueva York y la de Los Ángeles California.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados