[
Imprimir]


No es un transporte, es un plan

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

¿Con qué se come? ¿Qué es? Una de las principales razones del paro transportista es el nuevo plan gubernamental que regulará el sistema de transporte público y mejorará la movilidad en la ciudad, el Transmóvil. Sin embargo, hasta hoy muchos son los panameños que no conocen a ciencia cierta de qué se trata.

El Transmóvil fue la opción final, luego de que por varios meses se hablara del transmilenio, tren ligero y buses articulados, como opción de transporte para reemplazar a las actuales unidades.

¿QUE ES EL TRANSMOVIL?

Lo más importante es saber que el Transmóvil no es un medio de transporte, sino un programa que incluye nueve puntos que serán desarrollados en los próximos meses, porque la meta es que para principios del 2009, los nuevos buses estén circulando con el sistema de transporte público modernizado y la vialidad mejorada.

ESTA EN ACCION

Ya el Transmóvil entró en acción. La primera fase del plan está en ejecución. Se ha iniciado con el plan de semaforización, la creación de la Oficina de Atención al Usuario en la Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), aprobación de crédito para la contratación de 150 inspectores de tránsito. Además, la aprobación de un crédito por 2.9 millones de dólares por parte de la Asamblea Nacional de Diputados.

Sin embargo, añun falta parte de esta primera fase, como es la adquisición de 420 buses. Las especificaciones no se han dado.

IMPACTO

El cambio más fuerte y que trae consigo la eliminación de los "diablos rojos" es el nuevo modelo de transporte público masivo, que incluirá dos subsistemas: Noreste Centro (Alcalde Díaz-Las Cumbres) y Sureste Centro (comunidades Vía Tocumen). Ambos tendrán como destino el centro de la ciudad. Estas serán las llamadas rutas troncales, que estarán servidas de las rutas internas, que serán las alimentadoras. En los dos casos se contará con buses con especificaciones para transporte urbano para eliminar a "diablos rojos".

PRINCIPAL MODO DE TRANSPORTE DE LOS PANAMEñOS

50.3% usa buses colectivos
0.8% utiliza buses privados
5.6% usa buses escolares
10.6% usa automóvil
6.3 % va como pasajero en carro
4.8% aborda transporte selectivo
0.1 en motocicleta
0.1% en bicicleta
19.9% a pie
1.3% en bus-taxi
0.2 por otros medios.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados