La Selección Mayor de Fútbol de Panamá se clasificó ayer a las semifinales de la Copa Oro y de paso les dieron el mejor regalo a los padres panameños en su día, al consumar la venganza ante El Salvador y derrotarlos en la tanda de los penales (5-3), tras haber empatado a uno (1-1) en los 90 minutos reglamentarios y los tiempos extras. Ahora, la Roja enfrentará el miércoles a los Estados Unidos, que venció previamente por 2-0 a Jamaica.
Como de costumbre, la "Sele" sufrió de más para llevarse la victoria.
Al minuto 2, los "rojos" tuvieron su primera oportunidad con un tiro lejano de Armando Cooper, que atajó el meta salvadoreño Miguel Montes.
Los cuscatlecos respondieron al minuto 11 con un remate distante que tapó Jaime Penedo sin ningún problema.
La jugada más polémica del encuentro llegó al minuto 20. Rudis Corrales chocó con Luis Henríquez dentro del área grande y el árbitro costarricense Walter Quezada decretó la pena máxima ante los reclamos en vano de los jugadores criollos. Rodolfo Zelaya fue el encargado de cobrar, mas Penedo detuvo su disparo. El marcador continuaba 0-0.
Panamá siguió dominando el esférico, sin embargo, no estuvieron finos de cara al marco rival.
En la segunda parte, los pupilos de Rubén Israel (El Salvador) salieron con otra actitud. Empezaron a crear más peligro a la zaga istmeña, aunque sin inquietar el pórtico de Penedo.
Empero, producto de su insistencia, "La Selecta" se encontró con otro penal a su favor. Román Torres derribó a Zelaya y el propio atacante salvadoreño tomó venganza del primer remate fallido y fulminó, desde los 12 pasos, a Jaime Penedo.
Al instante, Julio César Dely Valdés puso en el terreno a Alberto Quintero, Aníbal Godoy y Luis Rentería, quienes suplantaron a Armando Cooper, Gabriel Gómez y Luis Henríquez, respectivamente.
Estos futbolistas le imprimieron intensidad y mayor fluidez al juego de la selección canalera, que nunca se dio por muerta.
Y al minuto 90, Luis "Matador" Tejada se volvió a vestir de héroe, como lo hizo ante Canadá; Luis Rentería remató, pero su disparo fue desviado por el portero Montes; la jugada continuó con Blas Pérez, quien trató de sorprender con un tiro centro a la arquería cuscatleca; y en la agonía, los defensores "blancos" (El Salvador) trataron de rechazar la pelota que fue a dar en el cuerpo de Tejada; el balón fue detenido, pero tras la línea de gol, por el portero Montes. Panamá igualaba el cotejo y mandaba todo al alargue.
En los tiempos extras, ambos equipos tuvieron la oportunidad de llevarse la victoria, mas no corrieron con suerte. Todo se definiría en la fatídica tanda de los penales.
Nelson Barahona cobró y anotó por Panamá; le sucedió Denis Alas, pero su disparo fue atajado por Penedo. Los siguientes seis pateadores transformaron en gol sus disparos y fue entonces cuando Luis Tejada anotó el quinto penal por Panamá, que a la postre le dio la clasificación a la Roja.