Tesoro histórico

Didier Hernán Gil (Enviado Especial) | San Antonio, Texas. DIAaDIA

La travesía es un poco agotadora, pero conocer su riqueza histórica y todos los elementos turísticos con que cuenta, es muy relajante.

Es el sitio perfecto para vacacionar o, al menos, visitarlo de paso. De seguro, le encantará.

Vía aérea puede tomar unas cuatro horas desde Panamá hasta el Aeropuerto Internacional George Bush, en Houston. Luego, debe abordar otro avión por unos 45 minutos más para llegar a la encantadora ciudad de San Antonio, ubicada en Texas, Estados Unidos.

Uno de los elementos más representativos de este pintoresco lugar es El Álamo, aquella fortaleza que ha sido motivo de inspiración de varias películas en el ámbito internacional, pues esta infraestructura data de 1724 y jugó un papel clave en la batalla de Texas para lograr su independencia de México.

ORGULLOSOS DE SU CIUDAD

En San Antonio, el calor es un poco más sofocante que en Panamá, pero ese resplandeciente sol fue testigo de la visita que, recientemente, hizo DIAaDIA a esta acogedora ciudad.

Gilberto Noriega, quien es Guía Turístico profesional desde hace cinco años y a la vez es oriundo de Texas, nos contó que de El Álamo sólo queda la capilla de la Misión Española San Antonio de Valero, que fue el hogar por casi 70 años de misioneros e indios que fueron convertidos al catolicismo.

Precisó que en esa lucha por la libertad, fallecieron 189 hombres de diferentes nacionalidades.

Muchos turistas aprovechan para tomarse fotos con la fachada de esta fortaleza. Sin embargo, está prohibido fotografiar dentro de la capilla por razones de mantenimiento.

Dentro de esa capilla se encuentra una gran cantidad de objetos que han quedado como evidencia de aquellas grandes batallas, entre ellos, libros, cartas, rifles, balas, reloj y una variedad de cuchillos, entre otras piezas históricas. En el altar se encuentran las banderas de todos los países que participaron en estos combates, en memoria de los hombres que murieron defendiendo esta infraestructura que guarda casi 300 años de historia. Hoy día, El Álamo no funciona como iglesia.

DEPENDE DE LAS DONACIONES

A un costado de la capilla de El Álamo, se encuentra el museo que recibe el mismo nombre. Allí, hay un sinnúmero de réplicas de objetos tejanos que pueden ser llevados como souvernir, además de exhibiciones de la historia de Texas.

Noriega explicó que desde 1905, la legislatura del Estado de Texas otorgó a las Hijas de la República de Texas, que es una asociación con información histórica de Texas, principalmente de los diez años de vida republicana, la responsabilidad de cuidar y mantener El Álamo. Esta organización depende solamente de las donaciones y fondos de la tienda de regalos para mantener El Álamo y sus exhibiciones.

¡QUEDARA HECHIZADO!

Otra de las atracciones de San Antonio es el Riverwalk o el paseo del río, donde en ambas orillas del río San Antonio existe una variedad de cafés, restaurantes, hoteles, tiendas de souvenirs, entre otras atracciones.

Este paseo sobre un pintoresco bote, toma unos 45 minutos. Durante esta travesía, los guías turísticos narran la historia de edificios y la forma en que han contribuido al desarrollo de esta ciudad.

Usted también puede, libremente, caminar por esas estrechas veredas a la orilla del río, además de degustar de múltiples y exquisitos platillos.

La vida nocturna de San Antonio es espectacular, ya que puede disfrutar de música en vivo en el género de su preferencia. Nunca faltan los espectáculos al aire libre, donde usted se empapa más de la cultura tejana.

Al salir del Riverwalk, usted puede realizar un recorrido por las principales avenidas de San Antonio. La ventaja de esta ciudad es que todo está céntrico.

PARA TODOS LOS GUSTOS

Frances Ortiz Schuttschik, directora internacional de Relaciones Públicas de San Antonio Convention and Visitors Bureau, dijo que este sitio es una de las cuatro ciudades más fastuosas de los Estados Unidos, entre ellas, Boston, San Francisco, Nueva Orleans y San Antonio, debido a que es una ciudad con mucha cultura, ya que fue poblada por 26 grupos étnicos de todo el mundo, principalmente de México.

Comentó que cada uno de esos países ha aportado algo al desarrollo de San Antonio. "Otra ventaja es que estamos ubicados en las colinas del Estado de Texas, y por donde quieras que mires hay muchas áreas verdes, contrario a los que muchos piensan", destacó Ortiz.

"En fin, San Antonio es una ciudad que ofrece algo para todo visitante", recalcó.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados