
Omar Simmonds (derecha) es uno de los mejores yudocas con que cuenta Panamá.
Foto: Archivo
Omar Simmonds (derecha) es uno de los mejores yudocas con que cuenta Panamá.
Foto: Archivo
Omar Simmonds (derecha) es uno de los mejores yudocas con que cuenta Panamá.
Foto: Archivo
Omar Simmonds (derecha) es uno de los mejores yudocas con que cuenta Panamá.
Foto: Archivo
Omar Simmonds (derecha) es uno de los mejores yudocas con que cuenta Panamá.
Foto: Archivo
Omar Simmonds (derecha) es uno de los mejores yudocas con que cuenta Panamá.
Foto: Archivo
Omar Simmonds (derecha) es uno de los mejores yudocas con que cuenta Panamá.
Foto: Archivo
Simmonds no viajó a la isla caribeña, como se tenía previsto, porque el Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) no cubriría el pasaje de su entrenador, Jorge Armada, situación que disgustó al atleta panameño, quien lo posteó en su cuenta de Twitter. “Hay atletas responsables que queremos hacer un buen trabajo, pero lamentablemente dependemos de personas que no les interesa eso. ¡Qué mal!”, escribió el deportista tricolor.
Ante esta realidad, DIAaDIA contactó a Rubén Cárdenas, director de Pandeportes, para que aclarara este asunto, y así lo hizo.
“Pandeportes está dispuesto a apoyar al cien por ciento a los atletas panameños, también está presto a pagar el pasaje del atleta (Simmonds)”, informó Cárdenas.
El directivo aclaró que no correrían con el gasto del boleto de Armada porque “no es el entrenador personal de Simmonds, ya que es un administrativo”, y dejó saber que el verdadero preparador del yudoca “es otra persona” y no este.
Cárdenas explicó que tienen un acuerdo con Cubadeportes para que Simmonds reciba entrenamientos por parte de los técnicos y asesores de esta entidad durante su estadía en Cuba.
Mientras tanto, Jorge Armada, asesor de la Federación Panameña de Judo (Fepajudo), aseguró que desde el 2010, año en que se inició el proceso clasificatorio de Simmonds para los Juegos Olímpicos 2012, hasta la actualidad ha sido él quien se ha encargado de preparar al deportista panameño y que en ese entonces era la Fepajudo la única que se encargaba de correr con los gastos de las competencias y mundiales de yudo en los que competía Omar.
“Considero que esto se debe a una discrepancia con la Federación Panameña de Judo”, dijo Armada. “Un atleta tiene que estar acompañado de su entrenador personal. Están causando desesperación en el atleta (Omar)”, añadió.
Armada también precisó que estarán evaluando esta situación por un periodo de 48 horas para lograr llegar a una conclusión.