El Arzobispo de Panamá, José Dimas Cedeño, pidió al Presidente de la República que de forma temporal suspenda los efectos de la Ley de la CSS, de manera que esto permita un diálogo nacional; además de que su participación sea de forma activa y no sólo como observadores.
Ziomara Muñoz. "No estoy segura de que se suspenda la Ley, sólo que se limiten las facultades autoritarias, mientras se realiza el diálogo. Todas las iglesias deben dar una opinión".
Julia Santana. "Está bien el pronunciamiento de la iglesia, porque el Gobierno no ha entendido la súplica de los trabajadores. Debió interferir porque es posible que le hagan caso".
Samuel Polanco. "Me parece que está bien para ver si con la presencia de la iglesia se ponen de acuerdo. Esto es una garantía para resolver los conflictos y se puede estabilizar el país".
Gregorio Manzané. "La iglesia que se meta en sus propios asuntos. La gente debe ir a trabajar para que se entable el diálogo. Que sea mediador, pero que no opine".
Gladys Grajales. "Esta petición debe arreglar el problema, pero como los tiempos están difíciles no se va a arreglar. Hay que pedir a Dios para que nos ayude".
Sra. Trinidad. "Está bien porque siempre han sido los intermediados ante las cosas buenas. Es la voz de autoridad y es válido que sean mediadores, para llegar a un acuerdo".
Julio Sandoval. "Está bien que la iglesia dé su opinión, pero el Gobierno debe poner de su parte para parar las medidas de fuerza, para que los sindicatos levanten el paro".
Librada Olasiregui. "Si la Iglesia participa, los sindicatos pueden abandonar la huelga y se toma una decisión final. La presencia de la iglesia es positiva en estos momentos".
Antonio Muñoz. "Tiene credibilidad. Está bien que pidió la suspensión de la ley hasta segunda orden como garantía para llegar a un acuerdo, ya que se le hace más caso a la iglesia".
Itzel de Cortez. "Creo que la iglesia es la entidad que puede ayudar a esta solución, ha sido la mejor decisión, pero el esfuerzo debió hacerse antes de que se agravara".
José Rodríguez. "Es bueno, porque con fe se puede hacer todo. Así la gente toma más respeto y conciencia al tema de la CSS que afecta a los que están en la calle".
Azael García. "Es positiva porque todos nos beneficiaremos con lo que se logre allí. Esto también depende de cuánto la gente crea en la figura de la iglesia católica".
|