Algunos estudiantes de varias escuelas del corregimiento de Betania, esperan explotar todo el talento científico que poseen.
El profesor Víctor Hernández, uno de los organizadores de la Primera Exposición Científica de Betania, manifestó que ésta es una oportunidad para aprender a hacer investigaciones y utilizar la ciencia para resolver problemas comunes. Se informó que preliminarmente participarán diez centro educativos del área.
Hernández explicó que esta feria científica será inaugurada el próximo 31 de agosto, pero ya se está trabajando en los prototipos.
Natyuvel Coite, del Colegio El Buen Pastor, expresó que esta feria científica ha despertado interés en resolver problemas con cosas sencillas.
Coite dijo que, junto a un grupo de compañeros, está elaborando un software de matemáticas; es decir, un programa dinámico que pretende hacer el estudio de las matemáticas más entretenido, comprensible y menos complicado, además de otras materias científicas que les cuesta estudiar a sus homólogos.
Comentó que "si uno no sube con una buena base en los primeros niveles de estudio, entonces será más difícil comprender esas materias". Otro de los proyectos que se presentará es la producción de alimentos transgénicos.
|