Comparar precios no es suficiente
Es notable que los panameños llevan pocos cartuchos. Los precios están por las nubes. (Foto: Jesús Simmons / EPASA)

Laura Pinnock y Marlene González | DIAaDIA

Aunque sabe que los precios de la Canasta Básica han aumentado, Carmen Hernández, de 58 años, siempre que está en la caja cancelando se sorprende, porque tiene que pagar más de la cuenta.

Es allí donde confirma que "todo está más caro". Antes gastaba B/.50.00 en comprar lo que necesitaba; ahora invierte alrededor de B/. 90.00. Era de las consumidoras que no se fijaba en los precios, hasta que los altos costos empezaron a golpear su bolsillo.

Recuerda que antes la comida estaba súper barata, se comía de todo; la salsa de tomate costaba cinco centésimos, al igual que la libra de costillita. Además, podías encontrar la sardina grande a 10 centésimos.

Sin embargo, los comerciantes han aumentado la leche, el arroz, la carne y el aceite, por lo que los consumidores se preguntan: ¿quién vela por sus derechos?

ECONOMIZA

Sonia Vargas, de 42 años, aprendió que "es tarea nuestra economizar el dinero, porque el bolsillo es el más afectado cuando vamos a realizar las compras".

En su casa, hace supermercado para cuatro personas. Normalmente, gastaba B/. 80.00 en los productos de primera necesidad, pero ahora tiene que apartar B/. 50.00 para comprar la misma cantidad de productos y no le alcanza para toda una quincena.

POCAS REFERENCIAS

El consumidor que desee comprar a buen precio, tendrá que esperar que la Autoridad de Protección al Consumidor dé a conocer dónde se encuentran los precios más baratos, o comparar precios en los diferentes establecimientos.

Óscar García, jefe del Departamento de Análisis y Estudio del Mercado de la Autoridad, explicó que a partir del próximo mes, la institución proporcionará sólo la información de los precios más bajos y más altos de los bienes y servicios que se ofrecen al consumidor.

En tanto, no se dará a conocer el precio de referencia del costo total de la Canasta Básica.

A Sonia le preocupa que anuncien que un supermercado de Arraiján vende más barato, puesto que ella vive en San Miguelito.

CONCIENCIA

En el marco de la Semana de la Familia, los consumidores reaccionan de cómo inciden los altos precios de los productos.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados