Tal vez 10 años en el mundo de la música típica no sean suficientes para competir con los grandes del acordeón; sin embargo, si los nuevos talentos tienen el deseo y la facilidad de ser como uno de ellos, algún día pueden lograrlo o, quien quita, ser su reemplazo. Bienvenidos a "Entre toldos y acordeones", en el que conversaremos con un joven que está tirando puñetes y patadas para pegarse en el ambiente típico.
Raúl Aparicio es un joven de 22 años, que nació un 5 de marzo de 1987. Estudia Ingeniería Electrónica y enseña acordeón y guitarra a otros jóvenes como trabajo adicional. Su pasión por la música típica llega temprano, motivado por su familia, que siempre lo animaba a tocar el acordeón en sus fiestas.
SUS INICIOS
A los 11 años empezó a tocar en el conjunto de su padre, Abdiel Aparicio y el Sol Naciente. Su primer baile fue en Salamanca, Colón, desde las 10 p.m. hasta la madrugada y gracias a Dios nunca tuvo problema con los policías por ser menor de edad.
En ese entonces, los ingresos eran de 40 a 50 balboas, pero eso no era cosa que le preocupaba, pues su mayor deseo era ir creciendo en la música.
Hoy, las ganancias han aumentado. Además es el dueño, junto a su padre, de una empresa.
DESTACADO EN LOS CONCURSOS
Desde muy pequeño logró sobresalir en diferentes concursos de acordeón, como el Festival Nacional de la Mejorana, el Didio Borrero, en el que quedó dos veces en el segundo lugar. Después, en el 2003, participó en el Gelo Córdoba, en el que obtuvo el segundo lugar, pero su insistencia lo llevó a inscribirse el año siguiente y salió galardonado.
SU PRIMER CD
Después de darse a conocer en diferentes toldos, como Los Bohíos Alegres, El Sesteo, El Montunito y en otros lugares como Pacora, Chepo, Darién y La Chorrera, en el 2005 grabó su primera producción promocional que tituló "Rompiendo Esquemas", que incluía siete canciones. Al año siguiente siguió trabajando dos temas que sirvieron de promoción. Ese mismo tiempo hizo un tema llamado "La Fiesta del Carnaval".
Esas canciones le ayudaron para que el público conociera a Raúl Aparicio y el Sol Naciente. En noviembre del 2008 empezó a grabar su primer CD para la venta, que salió al mercado a principios de febrero del 2009 al que llamó nuevamente "Rompiendo Esquemas", pues consideró que el anterior no había salido de las cuatro paredes de su cuarto.
JUNTO A LOS GRANDES
A pesar de ser uno de los más jóvenes, Aparicio se atrevió a subirse en una tarima en un mano a mano con Nenito Vargas y Samy y Sandra Sandoval. Con El Mechi, Ulpiano Vergara, y Osvaldo Ayala no ha sucedido lo mismo, ya que cuando ellos se enferman o no pueden cumplir con sus compromisos, él le cubre los bailes de ambos, siempre y cuando no tenga un compromiso en otro lugar.
LO DIFICIL DE SER MUSICO
Según Raúl, lo difícil de ser músico es mantenerse en el círculo de los artistas más populares. Por ello, no deja de agradecer el apoyo que siempre le han brindado sus familiares y amigos, pues es la fuerza que lo mantiene con energía en los bailes.
Una de las estrategias que usa él y su padre a la hora de realizar un evento es analizar el día y el lugar donde se hará el baile, pues para qué hacer un toque que no va a generar ingresos.
LOS INTEGRANTES DEL CONJUNTO
Juani Castillo (cantante) Isaac Bultrón (cantante y churuca) Oriel Navarro (timbales) Edwin Baso (congas) Abdel Ureña (guitarra) José Luis Mendieta (bajo) Raúl Aparicio (acordeón) Abdiel Aparicio (sonido y director).
BIEN PARRANDERO
Al igual que todos los jóvenes de su edad, a Raúl le encanta rumbear con sus amigos, dedicarle tiempo a su novia y sobre todo a sus otros deberes y pasatiempos como la universidad, el gimnasio, jugar fútbol y sus clases en la academia de música donde recibe lecciones de canto.
También saca tiempo para tocar otros instrumentos como la guitarra, el bajo y la percusión.
Agradecido con todo lo que ha logrado, Raúl Aparicio espera tener listo para fin de año nuevos temas y, a lo mejor quita, hasta otro CD.