[
Imprimir]


EN TONO MAYOR
La historia de las goleadas

Eduardo Moreno Tórtora | DIAaDIA

La cancha del "Green Point" estuvo ayer flechada para un solo lado. Con la labor anotadora de sus artilleros, Tiago, que marcó doblete; Raúl Meireles, Simâo Sabrosa, Hugo Almeida, Liedson y Cristiano Ronaldo, Portugal se vengó con creces, 7-0, de Corea del Norte, con quien, en Liverpool, el 23 de julio de 1966, jugaron uno de los partidos plagados de goles, 5-3 a favor de los lusitanos, cuatro de ellos anotados por el genial Eusebio.

Sin embargo, la mayor goleada propinada en un Mundial, sigue siendo el Hungría 10-El Salvador 1, registrado en el XII Mundial, el 15 de junio de 1982, en la ciudad española de Elche. Los diez tantos magiares establecen una marca, en cuanto al mayor número de goles para un equipo, en un mismo encuentro de la Copa del Mundo.

Otros marcadores que superaron, o por lo menos igualaron la marca portuguesa de ayer, son: Hungría 9-Corea del Sur 0 (Mundial'1954); Yugoslavia 9-Zaire 0 (M'1974); Suecia 8-Cuba 0 (M'1938); Uruguay 8-Bolivia 0 (M'1950); Alemania 8-Arabia Saudita 0 (M'2002); Uruguay 7-Escocia 0 (M'1954); Turquía 7- Corea del Sur 0 (M'1954); y Polonia 7-Haití 0 (M'1974). ...

Debemos contar, además, los de Francia 7-Paraguay 3 (M'1958); Hungría 8-RFA 3 (M'1954); Italia 7-Estados Unidos 1 (M'1934); Brasil 7-Suecia 1 (M'1950); RFA 7- Turquía 2 (M'1954), y Austria 7-Suiza 5 (M'1954).





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados