La víspera de la celebración de San Juan Bautista, patrón de los aguadulceños, ha hecho que algunos recuerden anécdotas sobre esta festividad.
Según cuenta la señora Raquelina Gutiérrez, devota, cuando se realizaba la fiesta de San Juan las personas salían de todos sus pueblos hacia Aguadulce centro, con su camisa o suéter rojo, la mayoría utilizaban sombreros y pañuelos rojos durante la cabalgata.
Luego de la misa, los organizadores de la novena ofrecen un brindis a todos los que participan de la actividad, con bollo, chicharrones, yuca, chicheme y chicha de loja; bebidas típicas de Aguadulce.
Pero no todo termina allí, los niños se visten de gala y participan en el popular desfile de caballitos de palo, además la avenida Rodolfo Chiari es adornada con globos de varios colores. Las fiestas religiosas se iniciaron el pasado 15 de junio y culminan el 24, dando paso a la fiesta de calle que empiezan el 25 de junio hasta el 27.