La hora de la verdad llegó, la Selección de Fútbol de Panamá choca hoy nuevamente ante Estados Unidos y la consigna es ganar o ganar para jugar la final de la Copa Oro por segunda vez en su historia.
Luego de la victoria del 11 de junio de la Roja ante el elenco de las barras y las estrellas 2-1, que muchos catalogaron como fortuita, la tropa dirigida por Julio Dely quiere demostrar que no fue así y buscarán un segundo triunfo para sepultar las ganas de venganza "yanqui".
El Reliant Stadium, de Houston, será el sitio acordado para que estas dos selecciones arreglen sus diferencias y se quiten las ganas, las 6: 00 p.m. es la hora pactada para que este coliseo sea testigo de una batalla más entre canaleros y norteamericanos.
Estados Unidos viene de imponer su categoría ante Jamaica, en un duelo que dio la sensación de haber recuperado algo del buen juego al cual tenía acostumbrado a sus fanáticos; sin embargo, aún están en deuda con la afición que pide a gritos tomar revancha por el descalabro sufrido ante los istmeños.
Mientras, Panamá llega a esta cita con el ánimo por las nubes después de ser la gran sorpresa de la Copa y no haber caído en ninguno de sus compromisos anteriores, cosechando foja de dos triunfos (Guadalupe 3-2 y Estados Unidos 2-1) e igual número de empates (Canadá 1-1 y El Salvador 1-1 '5-3').
El estratega nacional Julio César Dely Valdés comentó al término del partido ante El Salvador lo siguiente: "Estamos conscientes de que no la tendremos fácil, pero al ser un rival conocido y una vez vencido debe ser un aliciente para los jugadores", expresó.
En tanto Bob Bradley, seleccionador norteamericano, señaló que el partido con Panamá tendrá doble motivación y el peligro extra por su calidad.
"Panamá ya nos demostró que puede ganar a cualquier rival, que sabe hacer bien las cosas en el campo y que debemos estar al máximo de concentrados desde el inicio del partido para no ser sorprendidos", expresó Bradley.
Estados Unidos tendrá como gran ausente para este compromiso al delantero del Villarreal de España, Jozy Altidore, quien es baja forzada por una lesión; sin embargo, se espera que el ariete de raíces colombianas, Juan Agudelo, sea el encargado de llevar peligro a la meta de Jaime Penedo.
LA HISTORIA NO MIENTE
Estados Unidos es el gran favorito para llevarse el boleto a la final de la Copa Oro en este compromiso, ya que los números los favorecen históricamente con gran superioridad.
En cinco duelos entre ambos elencos, en Copa Oro, los norteamericanos tienen ventaja de cuatro triunfos para los "gringos" y solo uno para los "panas", con un empate.
La tropa de Bradley ha encajado siete goles, mientras que su meta solo ha sido vencida cinco veces por los rojos.
Mientras, históricamente ocho han sido los choques entre norteamericanos y canaleros, con cinco triunfos para el equipo de las barras y las estrellas, mientras que los istmeños lograron su primera victoria recientemente (sábado 11), con dos empates.
17 goles han marcado los "yanquis" y solo cinco en el haber de los nacionales.
Esta noche, la Roja buscará someter a Estados Unidos por segunda en su historia y continuar la buena racha del equipo en el torneo que reúne a las mejores selecciones de la Concacaf.