DiaaDia-Online

Desnutrición crónica en Panamá, tema central del primer diálogo de política entre el BID, la Iniciativa SM2015 y el MINSA.


Cerrar!

Los niños son los más afectados/ILUSTRATIVA

  • Desnutrición crónica en Panamá, tema central del primer diálogo de política entre el BID, la Iniciativa SM2015 y el MINSA.

    Los niños son los más afectados/ILUSTRATIVA

  • Desnutrición crónica en Panamá, tema central del primer diálogo de política entre el BID, la Iniciativa SM2015 y el MINSA.

    Los niños son los más afectados/ILUSTRATIVA

  • Desnutrición crónica en Panamá, tema central del primer diálogo de política entre el BID, la Iniciativa SM2015 y el MINSA.

    Los niños son los más afectados/ILUSTRATIVA

  • Desnutrición crónica en Panamá, tema central del primer diálogo de política entre el BID, la Iniciativa SM2015 y el MINSA.

    Los niños son los más afectados/ILUSTRATIVA

  • Desnutrición crónica en Panamá, tema central del primer diálogo de política entre el BID, la Iniciativa SM2015 y el MINSA.

    Los niños son los más afectados/ILUSTRATIVA

web - DIAaDIA

La Directora de Provisión de Servicios del Ministerio de Salud de Panamá, Reyna Roa, y el representante del BID en el país, Tomás Bermúdez, inauguraron esta mañana el primer diálogo de políticas sobre la situación de la nutrición en Panamá y las alternativas frente a los desafíos que enfrentan particularmente las comarcas indígenas.
 
En Panamá, la desnutrición crónica en las comunidades indígenas ha aumentado en los últimos años.
 
Alrededor del 60 por ciento en comarcas indígenas, una cifra más alta que el promedio nacional de algunos países africanos explicó la doctora Neufeld. Este fenómeno se debe fundamentalmente a prácticas inadecuadas en los hábitos de salud y alimentación de la población, como la baja prevalencia de la lactancia materna exclusiva en los primeros seis meses de vida, la introducción temprana de
líquidos o la introducción de alimentos diferentes a la leche materna con una densidad no recomendada de nutrientes.
 
El BID y la Iniciativa SM2015 están comprometidos con el desarrollo de Panamá», dijo el representante del BID, Tomás Bermúdez, «y estamos trabajando con su Gobierno parasolucionar los problemas de salud que afectan a su población más vulnerable. Queremos ser el principal aliado del Gobierno en el área de salud en general y muy especialmente en los temas
de nutrición.

 
DiaaDia Online suscripciones DiaaDia Online