Luisfer, conectando un golpe a un saco. (Foto: Eric Marciscano / EPASA)
Luis Trujillo
| DIAaDIA
No, no está viendo mal. En esta ocasión la curiosidad del personaje de hoy es que es fanático de los deportes. Es Luis Fernando Del Río, la nueva cara del programa Código 4.
Luisfer, como le dicen sus amistades y familiares, es todo un personaje que ve en el deporte un estilo de vida. Esta pasión la lleva en la sangre, pues en su familia, en especial su madre, Carlota Lozano ha practicado deporte por muchos años. Siguiéndole los pasos a quien lo engendró, con tan sólo ocho años ya estaba en las filas de Hapkido (arte marcial coreano), disciplina que practicó por casi 15 años, llegando a ser cinturón negro y con el que se ganó numerosas medallas y trofeos. Todos esos años ha combinado el deporte con sus estudios y la televisión.
Han pasado varios años desde que dejó el Hapkido y ahora sus amores son otras disciplinas. Luisfer practica el boxeo, Muay Thai (boxeo tailandés), lucha y Jiu Jitsu. ¡Pocos!, ¿verdad?. En cada uno de estos deportes se especializa con los mejores.
Quisimos ir un poco más allá y hace días acompañamos a Luisfer a esos entrenamientos, y les digo algo, hay que tener energía para hacer el recorrido que inicia a las 10 de la mañana en el Gimnasio de Curundú, Pedro "Rockero" Alcázar y que termina pasadas las seis de la tarde en el Gimnasio de Ancón.
El reloj marcaba las 10: 20 a.m. cuando llegamos a Curundú y ya Luisfer había empezado su entrenamiento con varias vueltas al Estadio Juan Demóstenes Arosemena.
El cansancio no se le notaba, a pesar que ya había hecho un par de rutinas. En ese momento era "bobo" (muñeco de hule) el que recibía los duros golpes de este boxeador amateur. Apenas iniciaba esta faena, porque pasados cinco minutos, su entrenador Franklin Bedoya, quien tiene 23 años de experiencia, le daba órdenes de que golpeara al saco. Sí, fue cuando empezó a demostrar que sabe dar un "jab", ganchos y hasta rectos. Oigan, yo ya estaba cansado de ver tantos golpes, pero eso apenas iniciaba porque después vimos al presentador saltando soga y, por supuesto, haciendo abdominales. Ahh, lo último es lo que más le cuesta.
Lo curioso saben qué es. Que en estos momentos el entrevistado se prepara para enfrentarse en un combate, a finales de julio, en La Chorrera, en una pelea amateur.
Si quiere saber cuánto tiempo dedica a su pasión, permítanme decirles que el entrenamiento lo hace tres veces a la semana, de 1 a 1: 30.
No podíamos quedarnos sólo con ver el entrenamiento y conversamos con el entrenador, quien nos dijo que Luisfer es un buen discípulo, pues es muy disciplinado a la hora de hacer sus rutinas. Luisfer nos comentó que le gusta guantear con profesionales o con boxeadores experimentados porque eso le hace esforzarse más y así mejora su técnica. ¡Fuerte el chico!
Habían pasado casi dos horas y media cuando ya estábamos en Panama Jiu Jitsu Academy. Allí nos encontramos con dos expertos Muay Thai (Boxeo Tailandés) y Jiu Jitsu, el italiano Gianni Carriello y Héctor Vásquez, respectivamente.
Iniciamos la sesión con el italiano Gianni y pudimos observar que ese entrenador, quien también fue ganador de más de 167 combates es muy exigente, y tiene que serlo, pues es el único entrenador de este arte en Panamá. Allí pudimos apreciar que ese deporte no es un juego y que la disciplina y la consistencia es lo primordial.
Luisfer se ha dedicado al 100% a esto para no salir lesionado. Los golpes con los puños (jap, recto, gancho), las patadas a las piernas (Low kick), las patadas a la cabeza (high kick), golpes de codo, o el amarre son bien ejecutados por el también presentador de televisión y aunque no sé mucho, puedo asegurar que es un deportista de temer. En esa disciplina lleva dos años.
Cuando ya pensábamos que el cansancio le había ganado a Luisfer, nos equivocamos. Apenas estaba empezando. En un par de minutos se quitó el vestuario de boxeo tailandés, y se puso el de Jiu Jitsu para enfrentar a su profesor Héctor Vásquez, único cinturón negro de este arte marcial panameño.
Allí Luisfer nos mostró varias técnicas como: "triángulo" y "Mata león", ambas llaves peligrosas, ya que si el contrincante no se rinde, puede quedar inconsciente e inclusive muerto, porque es una técnica en la que el oxígeno no llega al cerebro. Lo interesante es que el Jiu Jitsu, practicado por este presentador, es el de Gracie que no es el mismo que el japonés.
Antes de que el sol se ocultara, Luisfer, en vez de irse para su casa, iba para otro entrenamiento. La lucha grecorromana con el entrenador Leonardo González. Allí el famoso también da todo por el todo, su fuerza explosiva en las derribadas son de temer. Como ven, este chico aún tiene fuerza para seguir, pues la vida le sonríe a sus 27 años.
Ahora, con todo esto que usted ha leído, a lo mejor se pregunta cómo hará de hoy en adelante, (inicia en Código 4). Pues sencillo, ya tiene organizado su plan de trabajo, el único entrenamiento que cambiará de hora es la lucha grecorromana, lo pasará para horas nocturnas. Las demás seguirán igual.
CURIOSIDADES
Luis Del Río creó la Fundación A.P.K.P. (Asociación Panameña de Kitk boxing). Está aprobada por el INDE.
Hace dos meses tuvo su primera cartilla en San Miguelito. Allí ganó en el primer asalto por K.O.
Gracias a Dios nunca ha tenido que utilizar sus conocimientos en la calle.
Tuvo que suspender una pelea de boxeo tailandés, porque coincidía con el lanzamiento del programa televisivo.
El entrenador de boxeo tailandés Gianni Carrielo tiene dos años de estar en Panamá. Desde el 91 enseña este deporte, pero practica desde el ´75.
Ahora, Luisfer tiene que cuidarse más a la hora de entrenar. No puede tener marcas en el rostro y menos sufrir alguna lesión. Por eso, todos sus entrenadores no dan golpes altos (área de la cabeza) para evitar cualquier cosa que lamentar.
Ahora, Luisfer tiene que cuidarse más a la hora de entrenar. No puede tener marcas en el rostro y menos sufrir alguna lesión. Por eso, todos sus entrenadores no dan golpes altos (área de la cabeza) para evitar cualquier cosa que lamentar.