[
Imprimir]


No a la "bloquera"
Hace varios días, moradores cerraron la calle. (Foto: Renny Comparaz / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

"Que se vaya, que se vaya". No se trata del coro de la canción de Mach and Daddy, sino de las consignas que los residentes de Los Nogales y Santa Mónica, en Las Mañanitas, han estado pregonando en las últimas semanas. Sus protestas se deben a la construcción de una fábrica de bloques que tiene como distancia el cruce de una calle.

Para moradores como la señora Elizabeth Espitía, "sería como una sentencia de muerte" tener la bloquera tan cerca. Ella explica que con las industrias que ya existen alrededor, hay muchos niños que padecen de asma, infecciones en la piel y demás, pero con ésta sería peor.

Entre algunas de sus denuncias está una supuesta certificación que esa área es industrial; sin embargo, hay seis urbanizaciones, entre algunas, que tienen más de 15 años de existir.

ESTA AUTORIZADA

La edificación de la fábrica ya fue aprobada por el Municipio de Panamá y por la Autoridad Nacional del Ambiente, por medio de un estudio de impacto ambiental de categoría II.

Sin embargo, en el Departamento de Salud Ambiental del MINSA se explicó que existe el decreto 71, que regula las industrias peligrosas o molestas. En el mismo documento se expresa que este tipo de industria debe estar a mínimo 300 metros de distancia de la vivienda más cercana.

Para aplicarlo a este caso, por lo menos en el caso de Los Nogales, que es la urbanización más cercana a la construcción, sólo se tiene que cruzar la calle.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados