[
Imprimir]


Lectura juvenil
Es una excelente forma de hacer amigos y pasar el rato.

Yalena Ortíz | DIAaDIA

Crear un círculo de lectura requiere de tiempo y dedicación, pero hacerlo para jóvenes puede ser agotador.

Según la escritora Consuelo Tomás, lo primero que deben tener lo jóvenes "es el interés en la lectura y estar motivados".

Al establecer el movimiento, es necesario apoyarse en técnicas que ayuden a mejorar la afinidad por la lectura. Según estudios, resulta más fácil y divertido, menos angustiante y tenso, acercarse a la literatura a través de la escritura, debido a que los jóvenes valoran mucho sus producciones escritas.

Contar una anécdota, un suceso divertido, ver por escrito, preferiblemente publicado, algo que vivieron, una reflexión propia, cualquier ocurrencia o divertimiento, un cuento imaginado por ellos, suelen obrar maravillas en su ánimo y motivación hacia la literatura.

De todo esto, resulta que la lectura se convierte en una actividad más interesante y atractiva; el joven ya no lee sólo por cumplir un mandato docente, sino buscando respuestas, reparando en las técnicas y en los estilos discursivos de los escritores.

Pero, es importante detallar que al momento de ejecutar la lectura "El círculo" debe estar a cargo de "una persona que entienda que la lectura es algo que te enseña, que te da una perspectiva diferente de la vida y que debes estar dispuesto a dialogar con respecto a la vida, porque todo lo que tú lees tiene que ver con la experiencia humana", asegura Ariel Barría.

Además, existen aspectos importantes al momento de iniciar la lectura, según Tomás, "lo primero es la selección adecuada de buenas obras, que estén dispuestas para sus edades (neolectores), leer despacio, línea por línea, ejecutar la lectura en momento de tranquilidad, que no tenga que ir corriendo", afirma.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados