[
Imprimir]


Despidos o alzas
Entre las principales perjudicados por el aumento en la tarifa eléctrica estarían las industrias y las agroindustrias. (Foto: Archivo/ Ilustrativas.)

Kathyria Caicedo, Milagros Murillo | DIAaDIA

El anuncio de la nueva tarifa de energía eléctrica, que regirá desde el 1 de julio, ya les está pesando a los empresarios, que se ven en un dilema: pasarle el aumento a sus clientes o reducir su personal.

Sucede que este grupo de clientes de las empresas eléctricas no están dentro del subsidio de 40, 7 millones de dólares que dio el Gobierno para los que consuman hasta 500 kW/h por mes, que en su mayoría son residenciales. Esto deja por fuera a los comercios e industrias, grandes y pequeños.

LAS MEDIDAS PARA ENFRENTAR AUMENTO

"Definitivamente, que sí" fue la respuesta de José Ramón Varela, presidente de la Cámara de Comercio, ante la interrogante de que el aumento de los costos de producción sean traspasados a los productos. Igualmente, añadió que no hay muchas opciones, las empresas pueden tener reducción de personal o subir los precios a los productos.

Explicó que la energía siempre es parte de la estructura de costos de toda empresa y de alguna forma afecta a un empresario para mantener su margen de operación.

Asimismo, Juan Vincensini, presidente encargado del Sindicato de Industriales, agregó que en la medida que esta tarifa suba, impactará negativamente y de forma inmediata sobre los costos de producción y, por ende, sobre los productos.

Todo esto sucede porque las empresas tendrán que asumir el costo de la tarifa básica, más el aumento en la cláusula del costo de combustible, que varía entre 2 a 3 centésimos por mes.

Sin embargo, Juan Vincensini agrega que todavía no tienen claro en cuánto más va a impactar sobre la facturación que ya están pagando, que es un costo muy elevado. Por eso están analizando la situación. Argumenta que este aumento llega en un momento en que, simultáneamente, otros factores también están aumentando, como el combustible y los fletes. Reafirmó que cada empresa va a tener que ver cómo maneja esto.

AFECTADOS

En total, serían más de 12 mil empresas e industrias que se verían afectadas por el aumento en la tarifa eléctrica.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados