[
Imprimir]


El lado oculto de Pujols

Vielka Cádiz Franco | DIAaDIA

La intrahistoria de un beisbolista.

¿Quién no ha escuchado mencionar el nombre de Albert Pujols? De seguro, muchos saben que él es una figura que hoy triunfa en el béisbol de las Grandes Ligas, pero lo que la mayoría desconoce es la historia de lucha, sacrificio y amor que se oculta detrás de este serpentinero oriundo de un barrio humilde de República Dominicana y que está a punto de consagrarse como una superestrella en la Gran Carpa.

La figura del toletero acaparó durante una jornada más la atención, tras conseguir el premio al Jugador de la Semana de la Liga Nacional y seguir como líder en las votaciones para el Partido de las Estrellas por segunda vez en lo que va de la temporada. Todo esto lo hizo al lograr en siete días un total de cuatro jonrones, seis carreras anotadas y 11 remolcadas.

Tomando en cuenta estos importantes datos, DIAaDIA se adentró a buscar la biografía del primera base de los Cardenales de San Luis y pudo conocer que Pujols nació en el seno de una familia pobre en la República Dominicana.

Fue precisamente esta situación de carencia la que instó a su familia a emigrar hacia los Estados Unidos a principios de los años 1990, para establecerse en Independence, Missouri. Allí adquirió su pasión por el béisbol y llegó a batear más de 500 en su primera temporada a nivel colegial, tiempo después siguió destacando en la universidad, hasta que atrajo la atención de los Cardenales, quienes, luego de largas negociaciones, le ofrecieron un bono de 60.000 dólares para pasar a profesional en las ligas menores.

SU GRAN DEBUT

Para el año 2001, Pujols estaba listo para debutar en las Grandes Ligas, pero su equipo no tenía plaza disponible, y fue una inesperada lesión de Bobby Bonilla la que abrió un puesto para que él se estrenara contra los Colorado Rockies en Denver.

En su primer año fue elegido para el Juego de las Estrellas y fue nombrado novato del año en la Liga Nacional. En el 2005 y 2008, fue el MPV de la Liga Nacional, y en el 2006, fue el guante de oro en la inicial.

SU VIDA

Cuenta su biografía que Albert está casado con Deidré desde el 1 de enero del 2000, y tiene tres hijos, Isabel (la hija de Deidré, adoptada por Albert), Albert Jr. y Sofía.

La pareja se solidariza con las personas con síndrome de Down, ya que Isabella nació con esta condición. Por eso, en el año 2005, puso en marcha la Fundación de la Familia, que se dedica a "el amor, el cuidado y el desarrollo de las personas con síndrome de Down y sus familias", pero que también ayuda a los pobres en la República Dominicana.

El jugador no olvida sus raíces y una muestra de ello es que ha hecho varios viajes para donar suministros, así como un equipo de médicos y dentistas a los pobres que necesitan atención médica.

Además, la familia es cristiana activa y en su página web tiene estampada la frase: "En la familia de Pujols, Dios es primero. Todo lo demás está en un segundo lugar". Por otro lado, Pujolss es copropietario de Patrick's Restaurant en Maryland Heights, Missouri, local de comida que fue remodelado y reabrió sus puertas al público el 30 de agosto del 2006 con el nombre de "Pujols el 5".

SUS NUMERITOS

Pujols llegó la semana pasada a las 1.000 carreras en su trayectoria y encabezó a la Liga Nacional con un promedio de 1.111 en slugging. Además empató el liderato de los jonrones con los cuatro vuelacercas y las 11 impulsadas, a lo que sumó un doblete. Con sus cuadrangular 25 y 26, y con su grand slam, empató la marca de equipo que impuso Stan Musial, con 9.

Esta es la ejemplar historia de un grandes ligas al que aún le queda mucho por ofrecer.

VOTACION

Pujols logró 2.934.794 votos sobre 2.922.796, del segunda base Chase Utley, de los Filis. El Juego de Estrellas está previsto para el próximo 14 de julio en el Busch Stadium, de San Luis.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados