La ciudad de Polokwane es una de las sedes del Mundial de Fútbol que se realiza en Sudáfrica.
En dicha ciudad se encuentra el estadio Peter Mokaba, considerado uno de los mejores coliseos de este Mundial.
En ese mismo estadio, la selección de Argentina venció 2 por 0 a Grecia, para asegurar el primer lugar del grupo B.
ALGO DE HISTORIA
La ciudad de Polokwane es la más cercana a la frontera del país, y donde se muestra mucha historia, debido a que en ella se vivió una guerra entre los Boer, holandeses y los británicos.
Durante la celebración de la guerra, cuando los británicos estaban sacando ventaja en el conflicto, la ciudad sirvió de centro de concentración de niños y mujeres Boer, esto se realizó con la finalidad de que los Boer se rindieran y le entregaran el país a los británicos.
Para el 2003, la ciudad se llamaba Pietersburgo.
En la actualidad, la mayor población en Sudáfrica es de tez morena.
LA COMIDA
La gastronomía en Polokwane es muy tradicional y con poca población europea. Se come mucha carne de res con diversos tipos de guisos europeos, que son diferentes a los que estamos acostumbrados, aunque se utilizan casi los mismos condimentos. Además se preparan muchos asados.
SISTEMA DE TRANSPORTE
Sobre los medios de transporte de la ciudad: no se cuenta con tren, no existe una línea de transporte público que lleve a los fanáticos a los partidos, la gran mayoría de los fanáticos argentinos que estuvieron en el partido de su selección se encuentran hospedados en otras ciudades de Sudáfrica. De Pretoria, donde está el Cuartel General de Argentina, a Polokwane hay una distancia de 300 km, y un viaje de casi 4 horas.
FIGURAS
Durante mi visita, conversé con personalidades del mundo del fútbol como el periodista Fernando Niembro, y Luis Morales, quienes ven de una manera optimista el panorama para el equipo de Diego Maradona.