Siembran papa tropicalizada


Cerrar!

Proyecto fue un éxito.

Foto: Jos??uez

  • Siembran papa tropicalizada

    Proyecto fue un éxito.

    Foto: Jos??uez

  • Siembran papa tropicalizada

    Proyecto fue un éxito.

    Foto: José Vásquez

  • Siembran papa tropicalizada

    Proyecto fue un éxito.

    Foto: José Vásquez

  • Siembran papa tropicalizada

    Proyecto fue un éxito.

    Foto: José Vásquez

  • Siembran papa tropicalizada

    Proyecto fue un éxito.

    Foto: José Vásquez

J. Vásquez / Chiriquí - DIAaDIA

La siembra de papa tropicalizada se inició en la comarca Ngäbe-Buglé como parte de un programa de investigación que adelanta el Instituto de Investigación Agropecuaria (IDIAP) para evaluar las tierras bajas, donde se han obtenido buenos resultados.

A la fecha, los resultados han sido promisorios en áreas de la comarca, pues productos como la papa, que solo se sembraban en Cerro Punta y Boquete a alturas mayores de mil 800 metros, hoy día pueden ser cultivados a 500 metros sobre el nivel del mar.

Clones de papa de la población LBHT (tolerantes a tizón tardío y a altas temperaturas), del Centro Internacional de la Papa de Perú, han respondido favorablemente bajo las condiciones de la comarca, señala Arnulfo Gutiérrez, investigador del IDIAP, quien destacó que se han obtenido rendimientos potenciales superiores a los 400 quintales por hectárea.

 
suscripciones